Mostrando entradas con la etiqueta HELADOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HELADOS. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de diciembre de 2014

TARTA DE CEREZAS Y DULCE DE LECHE

Esta  tarta tan  bonita  para estas fiestas,  la hice para una ocasión especial como es el cumpleaños de mi madre, aunque no debe tomar azúcar,  tomo solo un trocito pequeño.

Un día mirando por Internet, vi la idea de esta tarta en un blog del norte de Europa, pero trate de localizarla de nuevo y no fui capaz de volverla a ver. Por el nombre que es conocida, "Tarta Rusa" rellena con una crema muselina, que se puede hacer también en forma alargada y piramidal, pero esta me gustó por su colorido y la crema es deliciosa.

La crema se compone de dulce de leche, el conjunto de la tarta no es nada dulce, pues las capas intermedias no llevan ninguna azúcar, para terminar y hacerla más deliciosa, esta cubierta con mi Chocolate Express preferido.



INGREDIENTES :
  • 3 planchas de hojaldre rectangular (yo utilicé La Cocinera,  su medida es de 25x30 cm. aproximadamente.
  • 440 gr.de dulce de leche (yo utilice el que hago yo (receta aquí), pero cuando lo compréis utilizar uno que sea gordito y denso.
  • 300 gr.de mantequilla sin sal.
  • 1 bote grande de cerezas en almíbar. 
  • 150 gr.de Chocolate Express postres.
  • 150 gr.de nata.
  • 35 gr.azúcar. 
  • 35 gr.mantequilla a temperatura ambiente. 
  • 1 huevo.
PREPARACIÓN :

Encendemos el horno a 200ºC. 

Cortamos a lo largo en 3, cada lámina de hojaldre.

Intercalamos las cerezas escurridas, envolvemos y pisamos con el dedo cada espacio entre cerezas.


Hacemos una espiral HOLGADA, con las tres tiras de hojaldre, y repetimos esto con las otras dos planchas de hojaldre, procurando tengan el mismo diámetro.


Pincelamos con huevo y horneamos hasta que estén doradas las tres espirales.


Dejamos enfriar sobre una rejilla.

Mientras se enfrían, batimos la mantequilla, le mezclamos muy bien (yo lo hice en la Thermomix) el dulce de leche, reservamos. 

En la fuente donde sirvamos el pastel, colocamos una base de cartón aluminizada del mismo diámetro que nuestros hojaldres y colocamos una primera espiral.

Cubrimos con la crema y repetimos espiral de hojaldre, crema y la última capa de hojaldre.


Cubrimos los tres pisos con la crema de dulce de leche, dejándolo lo más lisa y pareja posible,  guardamos en la nevera durante 1 hora como mínimo. 

Para el Ganaché, troceamos el Chocolate Express calentamos la nata con el azúcar hasta casi cuando este punto de hervir. Volcamos la nata sobre el chocolate, lo dejamos un minuto sin tocar,  mezclamos hasta que tengamos una crema homogénea, en ese momento le añadimos la mantequilla.

Cubrimos  la superficie de nuestra tarta fría, guardamos en una manga el ganache sobrante en la nevera.


 Decoramos con el chocolate frío y con unas cerezas.




sábado, 13 de julio de 2013

HELADO DE CARAMELO CON PLÁTANO FRITO

El otro día quise preparar unos CRONUT pero había tsnto cal8r en mi casa, que el hojaldre se me derritió en la encimera.....

Ya tenia preparada la crema pastelera, la glasa de limón y el azúcar con ralladura de limón., tenía que aprovechar esto, con la crema hice un helado.
En esta foto puse el helado dentro de un melocotón y nata.


INGREDIENTES:

Crema Pastelera (pinchar aquí para ver la otra entrada):
  • 300 gr. leche entera.
  • 2 huevos.
  • 60 gr. de azúcar. 
  • 1 cucharadita de vainilla.
Resto Ingredientes:
  • 70 gr. Caramelo líquidoRoyal.
  • 200 gr. nata.
  • 2 plátanos de freír maduros.
PREPARACIÓN:

Yo preparé la crema pastelera porque iba a preparar otra cosa, pero no hace falta si lo hacemos para el helado.  En el vaso echamos todos los ingredientes menos el plátano,  7min/90º/vel.4.

Mientras frío el plátano, lo escurro bien y se lo agrego al crema anterioir, 5 seg/vel.4.

Congelo en cubiteras o en una taper planos.

Troceo la crema congelada, la agrego al vaso, programo 25 seg/vel.4.

Servimos o volvemos a congelar.


viernes, 12 de julio de 2013

HELADO CON FRESAS EN LA THERMOMIX

Este helado con fresas es muy cremoso, lo preparé con la Thermomix, es una receta que lo preparan con frambuesas.

Yo utilicé las fresas pues son las que tenía congeladas, pero en mi opinión esta mucho mejor.


INGREDIENTES:
  • 200 gr. de fresas.
  • 200 gr. de azúcar. 
  • 50  gr. de agua.
  • 3 claras (o 105 gr.de clara pasterizada).
  • 2 gotas de zumo de limón. 
  • 250 gr. de nata.

PREPARACIÓN:

Agregamos al vaso de la Thermomix, el azúcar y el agua, con la que prepararemos un almíbar,  10 min/varoma/vel.2, retiramos y reservamos.

Colocamos la mariposa, sin lavar el vaso, agregamos las claras y el limón,  3min/37º/vel.3, 5.

Ponemos en marcha la Thermomix, 5min/vel.3, 5, y vertemos el almíbar en forma de hilo, retiramos y reservamos.

Montamos la nata (antes hemos lavabo el vaso) con la mariposa colocada, también retiramos y reservamos en la nevera.

Trituramos las fresas en la Thermomix, 20seg/vel.progresiva 5-10.

Con el puré en el vaso colocamos la mariposa, agregamos y mezclamos 5seg/vel.2, 5.

Seguimos con la nata 5seg/vel.2, 5.

La mezcla la vertemos en moldes de polo, flaneras o un taper, que congelamos hasta que las necesitemos.

Servimos acompañada de frutas, sirope de fresas barquillos o lo que tengamos por casa.
Estos polos son ideales para niños...y mayores

Preparé 4 flaneras de helado de fresa,
que acompañe con fresas y nata.

martes, 9 de julio de 2013

AZÚCAR INVERTIDO

Con el calor lo único que nos apetece son bebidas fresquitas o helados.

El azúcar invertido lo utilizamos para los helados ya que produce un efecto  anticristalizante, le aporta a los helados más cremosidad,  sustituimos  por azúcar invertido una proporción de un 25% de la que necesitemos en la receta.

También podemos sustituir parte de la azúcar utilizada en repostería, en una proporción entre un 10 y 20%.


INGREDIENTES:
  • 150 gr.de agua mineral (embotellada).
  • 350 gr.de azúcar. 
  • 1 sobre de Ácido Tartárico. 
  • 1 sobre de Bicarbonato.
(Estos sobres los venden en Mercadona para preparar gaseosa).

PREPARACIÓN THERMOMIX:

Introducimos en el vaso de la Thermomix, el agua, azúcar y el sobre de Ácido Tartárico,  10 min/varoma/vel.2, (llega la temperatura a 90º).


Dejamos destapado el vaso para que se enfríe,  cuando llegue a los 50º, agregamos el sobre de Bicarbonato, mezclamos 10seg/vel.4.

Dejamos enfriar de todo, guardamos en un bote de cristal.

Podemos guardar esta azúcar durante un año, bien cerrado el tarro y en lugar oscuro.



PREPARACIÓN CLÁSICA:

Agregamos en un cazo el agua, azúcar y el sobre de Ácido Tartárico, llevamos a hervir, revolviéndolo con unas varillas, apartamos del fuego y dejamos enfriar.

Cuando la temperatura sea inferior a 50º, le agregamos el bicarbonato, mezclamos muy bien.

Y lo mismo que cuando lo preparamos con la Thermomix, cuando enfríe, envasamos.