Mostrando entradas con la etiqueta ENSALADAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENSALADAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de junio de 2019

ENSALADA DE ZANAHORIAS MARROQUÍ

Últimamente  no he publicado con frecuencia, pero cuando las horas del día ya no dan más y tienes otras obligaciones que no te lo permiten.... por todo esto me obligó a dejar un poco de lado mi blog.

Llevo dos años muy liada, nunca antes lo comenté, no quise decirlo hasta terminar, pero quise sacarme el Título de Cocina y Gastronomía, no porque esto signifique que me cambié, pero me apetecía muchísimo tenerlo, aprender más y asentar mis conocimientos. Ahora comprenderéis,  que esto significaba dedicarle cinco horas diarias de mi vida, pero no sólo llega este tiempo, tienes que estudiar mucho, preparar trabajos, elaborar platos por tu cuenta..... cada día tenía menos tiempo, sin casi dormir, ni descansar, sin relaciones con amigos,  pero quejarse no merecía la pena, en esto me metí yo sola, pero tan feliz y super contenta por lograr terminarlo como a mi me gusta, entregándome totalmente.

Esta ensalada que os presenté, es típica  de la Gastronomía de Marruecos, parece a simple vista  por tratarse sólo de zanahorias, que no nos va gustar. No lo penséis, es todo lo contrario, un ejemplo claro lo tengo en dos miembros de mi familia, que no les gustan y cuando la probaron .... toda era poca para ellos.



INGREDIENTES:
  • 500 g.de zanahorias.
  • 2 dientes de ajo.
  • 3 cdas.de cilantro fresco.
  • 3 cdas. de perejil fresco.
  • 1 cdta.de pimentón agridulce.
  • 1 cdta.de comino.
  • 2 cdas. de vinagre blanco de vino.
  • 2 cdas. de aceite de oliva. 
  • 2 cdas. de melaza (miel en su defecto).
  • Sal.
PREELABORACIÓN:

1. Picar las zanahorias  en dados pequeños (entre 3 o 4 mm. por lado.
2. Las hojas de perejil y cilantro, brunoisse fina.

ELABORACIÓN:

1. Cocinar en el agua hirviendo, las zanahorias y los dientes de ajo  hasta que estén al dente (entre 10 a 20 minutos según tamaño).
2. Escurrir, sumergir en agua fría, escurrir de nuevo y reservar.
3. Picar finamente los ajos (ya cocidos con  la zanahoria),  mezclar con el pimentón, hierbas, comino,  melaza (o miel), vinagre, aceite y sal, mezclar.
4. Combinar con las zanahorias cocidas.

OPCIÓN:

Se puede acompañar con unas tostas con aceite de oliva o unas galletas Marineras.
Yo utilice  en esta ocasión esta guarnición para acompañar una PASTELA MARROQUIque será mi próximo post.


domingo, 26 de junio de 2016

ENSALADILLA DE HUEVAS DE MERLUZA

Muchas veces paso por alto las recetas sencillas, que me parecen que no tienen importancia, ya que son muy fáciles de preparar, esta es una de esas.

Este plato lo preparo con muchos pescados, sobre todo cuando mi hija era pequeña, le limpiaba cualquier tipo de pescado y no había protestas... todo para dentro...

Cuando es temporada de huevas las suelo comprar bastante,  pues en casa nos gustan mucho. Una variante de esta ensaladilla y que queda muy, muy rica es con rape, pero ya la publicaré pues le añado otras ingredientes. 


INGREDIENTES :
  • 500 g.de huevas de merluza (vigikar siempre que estén enteras, da igual el tamaño).
  • 4 patatas.
  • Medio vaso de guisantes congelados.
  • 3 huevos.
  • Sal.
  • 1 chorrito de vinagre. 
  • 1 hoja de laurel. 
  • Mayonesa casera o comprada (yo solo utilizo la casera).
  • Pimentón dulce de La Vera. 


PREPARACIÓN :

Lavamos con cuidado de no romper la bolsa de las huevas y las introducimos en una olla con agua fría, los huevos lavados, sal, laurel y un chorrito de vinagre.

Las empezamos a cocinar a calor medio (no debe hervir el agua a borbotones), cuando empieza a hervir añadimos los guisantes. 

Mientras pelamos las patatas y las cortamos en rodajas no demasiado gruesas para que no tarden en cocinar.

Con cuidado añadimos las patatas y cocinamos hasta que esten tiernas.

Retiramos los huevos cuando lleven sobre 10 minutos, los metemos en agua fría, pelamos y reservamos. 

Preparamos la mayonesa casera.

Escurrimos muy bien todo.

Servimos todo mezclado y troceado a nuestro gusto (yo suelo dejar las huevas en trozos gorditos), repartimos un poco de mayonesa y el resto la dejamos en una salsera para que cada uno añada la cantidad que le guste.

Decoro con una pizca de pimentón. 

Servimos caliente o frío,  como más nos guste.


lunes, 18 de mayo de 2015

ESQUEIXADA (ENSALADA DE BACALAO)

Otro gran plato de la cocina de Cataluña, es una ensalada fría cuyos principales ingredientes son el bacalao, pimiento rojo y verde, cebolla, tomate y aceitunas, sencillo y fresquito.

Yo las aceitunas las sustituyo por Arena de aceitunas negras (siempre lo tengo preparado, me encanta...), el bacalao lo confito y aprovecho para preparar una ligera salsa de pil pil, aportándole la suavidad y el sabor de esta salsa.




ESQUEIXADA O ENSALADA DE BACALAO.
  • 1 lomo bacalao Skrei (Podemos utilizar la parte de la cola).
  • Aceite de oliva+1 o 2 dientes de ajo (para confitar el bacalao.
  • 1 cebolla roja, cebolleta, chalotas... (en esta ocasión combine cebolletas y chalotas).
  • 1/2 pimiento verde.
  • 1/2 pimiento rojo.
  • 1 aguacate maduro.
  • 2 tomates Raf (si estamos en época,  o utilizamos un tomate de ensalada).
  • Aceite de oliva virgen.
  • Vinagre de arroz.
  • Sal.
  • Polvo de aceitunas negras.
PREPARACIÓN :

Confitamos el bacalao, en un recipiente que sea justo al tamaño del bacalao, primero agregamos el aceite y el ajo, lo doramos a fuego muy lento, retiramos el ajo, metemos el lomo de bacalao con la piel hacía arriba, sin que llegue a cubrirla el aceite, dejamos cocinar muy lentamente (que no sobrepase los 65ºC), cuando el pescado empiece a verse como lasquea lo retiramos, le quitamos su piel y la introducimos de nuevo en el aceite, confitándola hasta que suelte toda su gelatina.


Cortamos la cebolla, cebolleta o chalotas muy finas (utilice la mandolina y corte a 1,5 mm.), sumergimos en agua muy fría ( de la nevera), con una pizca de sal y vinagre, dejamos a remojo hasta el momento que preparemos la Esqueixada.

Le retiramos la piel y semillas al tomate (opcional), cortamos en trozos menudos.

El pimiento lo troceamos también muy fino (mandolina con un corte de 1,5 mm).

Retiramos las pieles del bacalao, separamos la parte del aceite y guardamos en la nevera para enfriar, dejamos en el cazo la gelatina del pescado. Montamos el pil pil, con movimientos circulares y a su vez agregándole el aceite frío, para esto hacemos un pil pil muy ligero.


En un bol unimos cebolla perfectamente escurrida, veremos lo crujiente que la tenemos, pimientos y tomate, todo lo aliñamos con una pizca de sal, aceite virgen extra y vinagre de arroz. Cortamos en el último momento el aguacate y se lo incorporamos, para que no se nos ponga oscuro.

MONTAJE :

En un aro grande o en individuales, colocamos la picada de verduras, añadimos una capa fina del pil pil, cubrimos con las lascas de bacalao.


Regamos con aceite de oliva virgen y un poco de vinagre de arroz, decoramos con el polvo de aceitunas negra, retiramos el aro de emplatar y servimos.

Yo tenia unos pimientos confitados en la nevera, decoré con ellos, y debe ser que me gustan tanto que le quedo genial la combinación.




viernes, 11 de julio de 2014

ENSALADA WALDORF

Esta es otra de las ensaladas conocidas mundialmente, tiene su historia y muchas variantes a traves del tiempo. Es una receta muy sencilla, tan solo cuenta con tres ingredientes originales: MAYONESA, APIO Y MANZANA, después se ha ido transformando,  como añadirle nueces, pasas, lechuga y la mayonesa aromatizada con mostaza.

Me gustan mucho las ensaladas, a veces mezclo ingredientes que tengo por casa y otras veces preparo estas combinaciones famosas., el verano nos pide estos platos ligeros.




INGREDIENTES :
  • 1 pechuga de pollo asada.
  • 2 manzanas Gran Smith.
  • 3 ramas de apio.
  • 40 gr.de nueces peladas.
  • 1 cucharada de pasas..
  • Hojas de lechuga.
  • Mayonesa casera (1 huevo, sal, limón, aceite oliva y girasol al 50%)
  • 1 cucharadita de mostaza Dijon.
  • 1 cucharadita de mostaza con miel.
  • 1 limón.
PREPARACIÓN :

Lavamos todas la verduras muy bien.

Cortamos el apio MUY MENUDO, la manzana (para que no se oscurezca la sumergimos en agua con un chorro de limón), el pollo en dados, troceamos las nueces.

Hacemos un mayonesa ligera y le añadimos la mostaza, reservamos.
En un bol mezclamos la manzana, pollo, nueces, pasas y apio, le rallamos la parte amarilla de la cascara del limón con un rallador microplano y el zumo.

A continuación le añadimos la mayonesa con la mostaza.

Hacemos una cama con las hojas de lechuga cortadas, y encima la mezcla de verduras.

Decoramos con unos trozos de aguacate y tomates cherry.


viernes, 27 de junio de 2014

ENSALADA COBB

Esta ensalada, como otras tantas, tiene su historia,  pero a mi no me gusta hacer entradas muy extensas, para eso tenemos a la Wikipedia.

Estéticamente es preciosa, agrupando cada tipo de ingrediente y procurando resaltar los colores.


INGREDIENTES :
  • 1 pechuga de pollo asada.
  • 8-10 lonchas de bacon.
  • 1 aguacate pequeño..
  • 1 cebolla pequeña.
  • 1 tomate maduro pero duro.
  • 4 tomates cherry. 
  • 100 gr. de queso Roquefort. 
  • Ensalada mixta.
  • 2 huevos duros.
  • Aliño (140 ml. de aceite de oliva, 70 ml. de vinagre de jerez, 1/3 de cucharadita salsa Perrins, 1 cucharadita de mostaza Dijon,  1 cucharadita de azúcar, 50 gr.de queso Roquefort, sal y pimienta a gusto).
PREPARACIÓN :

Asamos la pechuga de pollo (yo la metí en una bolsa de asar, con un poquito de aceite, salsa soja, un chorrito de limón, orégano, sal y pimienta).
El bacon lo  crujiente en la sartén,  o en el horno o al microondas (así lo hice yo), en un plato con 2-3 hojas de papel cocina, colocamos extendidas las lonchas de bacon, cubrimos con más papel, cocinamos a máxima potencia (en el mío 800 w), durante 1-2 minutos (hasta que lo vemos crujiente).

Lavamos y troceamos todos los ingredientes.
Preparamos el aliño, mezclando el vinagre, mostaza, sal y pimienta, agregamos el aceite en hilo, hasta que quede emulsionado. Seguimos incorporándole el queso, azúcar y salsa Perrins,  mezclándolo perfectamente.


MONTAJE :
Colocamos una cama con el surtido de lechugas,  luego vamos colocando filas de el resto de los ingredientes, alternando colores.

Servimos con la salsa aparte, para que cada uno se sirva la que quiera.


viernes, 23 de mayo de 2014

ENSALADA CAPRESE

Esta ensalada de origen Italiano,  es muy sencilla, pero la combinación del tomate maduro y la Mozzarella, la hacen un bocado exquisito.

En la entrada de hoy os la presento en versión pincho o normal, ambas preciosas.

Con este pincho ya tienes incorporado el pan, deliciosoooo
Con esta fuente cada uno se sirve su plato de Ensalada Caprese. 

INGREDIENTES:
  • Tomates en rama maduros, pero duros o mini cherrys en rama (según el plato).
  • Mozzarella normal o minis.
  • Albahaca.
  • Aceite de oliva. 
  • Sal y pimienta. 
  • Arena de aceituna negra.
  • Cucharillas de pasta (opcional para pincho).

PREPARACIÓN :

La Mozzarella la dejamos sobre un escurridor durante 10 minutos,  para que suelte el agua,  cortamos en rodajas.

El aceite de oliva lo aromatice con unas hojas de albahaca, las trituré y después filtré por colador el aceite, dejando un poco del molido de las hojas.

Si preparamos una ensalada con tomates grandes, los lavamos y cortamos en rodajas, en esta ocasión deje unida las rodajas por la base.

En una fuente intercalamos rodajas de tomate, queso y albahaca.

Sazonamos con sal y pimienta.

Regamos con el aceite y espolvoreamos con la Arena de Aceituna Negra.

La caja con las cucharillas, son una delicia,
aunque no es necesario hornearla,
a mi me encanta darles un ligero horneado.
Para los pinchos, hornee un poco las cucharillas, hasta que estén crujientes, dejé enfriar y reserve.

En un palillo clavé un tomate cherry, una bola mini de Mozzarella y una hoja pequeña de Albahaca.

Coloque el pincho sobre la cucharilla (una gozada el bocado...).

Salpimentamos y regamos con el aceite aromatizado.

Terminamos con las Arenas de Aceituna Negra.

La fuente con los Pinchos de Ensalada Caprese. 

domingo, 4 de mayo de 2014

ENSALADA CESAR (CAESAR)

Esta ensalada es una explosión de sabor, tiene fama a nivel mundial y no me extraña pues es una delicia. 

Cuando la prepareis yo os recomiendo que hagáis la salsa Cesar y el pan tostado, no tiene comparación con lo comprado, ya que buscamos ese sabor... 

Yo os digo como hago cada mínimo detalle, buscando los sabores que me gustan.

Fuente redonda.

Ensaladera oval grande. 

INGREDIENTES ENSALADA:
  • Salsa Cesar (Caesar).
  • Pan tostado en cubos.
  • 2 cogollos mini de lechuga y mezcla de lechugas.
  • 100 gr. de panceta (opcional, yo  no se la agrego siempre, pero le queda muy bien).
  • 2 pechugas (cortadas en un  filete grueso).
  • 30 gr. molido fino Parmesano o Grana Padano.
  • 50 gr.lonchas finas de Parmesano o Grana Padano(yo uso un pelador, para hacerlo fino).
INGREDIENTES SALSA CESAR (CAESAR):
  • 500 ml. aceite de oliva.
  • 1 yema de huevo.
  • 100 gr.queso untable blanco (que no tenga un sabor pronunciado).
  • 50 gr.de queso rallado parmesano o Grana Padano (yo uso este último,  es más barato y la única diferencia con el parmesano es el envejecimiento, ya que el Grana Padano es de 9 meses y Parmesano es de superior a 12 meses).
  • 1 cucharada de salsa Worcestershire, también conocida por salsa worcester o Inglesa o salsa Perrins.
  • 1 cucharadita de tabasco.
  • 1/2 cucharadita de ajo (trituro 2 o 3 dientes de ajo).
  • Vinagre de manzana.
  • 1 cucharadita de soja.
  • 3 anchoas trituradas (opcional).
INGREDIENTES PAN TOSTADO EN CUBOS:
  • Pan cortado (merece la pena hacerlo, el comprado no tiene sabor y esta ensalada es de mucho sabor), molde o pan del dia anterior mejor.
  • Aceite de oliva.
  • Ajo en polvo.
  • Salsa de ajo (opcional).
  • Orégano, Tomillo y Romero.
PREPARACIÓN:
PAN TOSTADO

Cortamos el pan en cubos de tamaño pequeño (que nos quepan sin dificultad en la boca), los voy metiendo en un bol (podemos usar pan de molde, pues es mas fácil de cortar, pero yo prefiero utilizar pan del dia anterior, me gusta más el sabor de este y así también le doy salida). Riego con aceite de oliva y la salsa de ajo, espolvoreo con un poco de ajo en polvo, orégano,  tomillo y albahaca, mezclo muy bien y coloco sobre la bandeja del horno, precalentado a 150ºC y horneo hasta que estén dorados, dejamos enfriar y reservamos.

SALSA CESAR (CAESAR)

Después preparo la salsa, en un vaso agregamos la yema de huevo y cubrimos con los 500 ml.de aceite de oliva, colocamos el brazo de nuestra batidora y sin moverlo empezamos a emulsionarlo (como si hiciesemos una mayonesa), seguimos con movimientos de arriba  para abajo. 

Le agregamos a nuestra salsa el queso untable, mezclamos. A continuación le añadimos (y seguimos emulsionando)  la salsa de Tabasco, Pertins,  Soja, ajo triturado, queso rallado, anchoas y el vinagre a gusto (vamos probándolo), reservamos.

ENSALADA

Lavamos y secamos muy bien la lechuga (a mi me gusta combinar los cogollos con un mix de lechugas), y secamos muy bien.

Hacemos a la plancha las pechugas fileteadas gruesas, sazonadas con sal y ajo en polvo, cuando estén bien cocinadas, regamos con un chorrito de salsa soja y terminamos de hacer (este toque le da un sabor exquisito a las pechugas). Retiramos el pollo, a la vez quitamos el excedente de aceite de la sartén,  agregamos un chorrito de agua en ella,y salseamos sobre el calor el jugo que tenemos pegado al fondo, echamos ese poco de jugo sobre las pechugas, las cortamos en tiras gorditas y rebozamos en el jugo, reservamos.

Doramos hasta que quede bien crujiente la panceta, reservamos.

MONTAJE:

Sobre el fondo de nuestra fuente o plato colocamos los cogollos y el mix de lechugas.

Espolvoreamos con queso molido fino GRANA PADANO.

Colocamos unas pocas lascas de queso (haciendo de cama), debajo de pollo y panceta.

Repartimos la panceta y pollo (yo lo coloco todo en el centro).

Decoramos con el pan tostado y lascas de queso.

En el momento de servir añadimos la Salsa Cesar (para no ablandar el pan).

NOTA: Como me sobran anchoas de la lata suelo decorar con alguna, pero es solo para que no me queden por la nevera.

Ensalada Cesar lista... solo le falta la salsa.

jueves, 13 de junio de 2013

PASTEL DE ENSALADILLA RUSA

Mirando por internet, vi la foto de un restaurante, en donde presentaban su Ensaladilla Rusa así, con forma de pastel, me encanto la idea y la preparé hoy.

Hoy estuve probando y conociendo mi Thermomix, preparando diferentes cosas con ella incluso la mayonesa.


Colocamos huevos duros en centro,
 así cuando lo cortamos queda muy bonito.

INGREDIENTES:

Ensaladilla Rusa (pinchar aquí para mirar como la hago yo).
Pan de Molde Enrollado de Bimbo.

PREPARACIÓN:

Preparamos la ensaladilla que más nos guste o seguimos las instrucciones de mi enlace, la dejamos enfriar.
En el plato donde la sirvamos, colocamos una rebanada de pan y encima ensaladilla, no sobresaliendo de los límites del pan y vamos dándole altura.

Colocamos los laterales con pan, si sobra pan (como en mi caso) lo recortamos.
Tapamos con otra rebanadde pan y los laterales.
Cubrimos con mayonesa y lo decoramos como más nos guste.

Preciosa la presentación....

lunes, 24 de septiembre de 2012

ENSALADA DE HABAS O ALUBIAS.

Esta ensalada esta muy rica, diferente y muy rápida de preparar. Normalmente la preparo con las habas cocidas normales, pero en otras ocasiones utilizo unas "Alubias mini El Hostal", pequeñísimas, le queda fenomenal.

Cuando escribí esta receta por primera vez fue evolucionando,, los gustos y los productos cambian o mejoran. Es el caso del surimi, antes sólo se encontraba congelado y ahora tenemos uno semi-fresco de PESCANOVA "Delicias de Mar" , que es como su nombre indica un a DELICIA.

INGREDIENTES:


  • 1 o 2 frascos de habas cocidas (en esta ocasión utilicé 1).
  • Pasta colores, vegetales (opcional).
  • 1 paquete de Palitos de Mar PESCANOVA.
  • 1 lata de atún claro en aceite de oliva.
  • 1 lata pequeña de pimiento morrón.
  • 1/2 cebolla.
  • 6 huevos cocidos.
  • 3 tomates para ensalada duritos.
  • Sal.
  • Aceite de oliva.
  • Vinagre.
La diferencia entre la haba o alubia mini y la normal.

PREPARACIÓN:

Vaciamos el bote de habas en un colador, le pasamos un agua, escurrimos bien y lo vertemos sobre la fuente.

Cocemos la pasta al dente, escurrimos y la añadimos encima de las habas.


Seguimos con los tomates cortados muy pequeñitos, le retiramos muy buen toda el agua de la vegetación.

Continuamos con la cebolla y el pimiento también muy troceados.

Seguimos con la capa de atún desmenuzado, bañamos con el aceite de la conserva por toda la fuente.

También le añadimos los Palitos de Mar PESCANOVA  troceado.

Terminamos con los huevos también cortados del mismo tamaño.

Preparamos una vinagreta abundante, con la proporción de 3 partes de aceite por una de vinagre, sazonamos con sal.

Cubrimos con la vinagreta nuestra ensalada y la dejamos reposar como mínimo  una hora.

 Descoramos con los mismos ingredientes.

martes, 28 de agosto de 2012

ENSALADILLA RUSA

Todos sabemos hacer la ensaladilla...., pero yo os pongo como la hago yo,  espero que os guste.


INGREDIENTES:
  • 5  patatas grandes que cuezan bien (más o menos).
  • 3 zanahorias.
  • 100 gr. judías.
  • 100 gr. guisantes o un bote de guisantes en conserva.
  • 6 huevos.
  • 1 lata grande de atún claro.
  • 1/2 paquete de surimi (yo uso Frudesa, es el que más me gusta).
  • 1 lata pequeña de pimiento morrón.
  • 1 bolsa de aceitunas sin hueso (en esta ocasión las use rellenas de pimiento morrón).
INGREDIENTES MAYONESA:
  • 2 huevos.
  • Aceite de oliva 0,4º (yo suelo utilizar una parte de aceite de girasol, pues su sabor me gusta más).
  • 1,5 limón exprimido o vinagre (según gustos, a mi me gusta el limón).
  • Sal.
PREPARACIÓN:

Pelamos y lavamos nuestras verduras.
En una olla con agua y sal, ponemos los huevos lavados,  patatas, zanahorias, judías y guisantes, todo troceado muy pequeñito, y las cocemos, que estén tiernas pero no desechas, para que la patata no se ague.
Cuando lo tengamos cocido, escurrimos y vertemos en una fuente las verduras, lo revolvemos bastante,  junto con el atún desmenuzado, para que se nos deshaga la patata un poco.
Agregamos los huevos, pimiento  y surimi todo troceado muy pequeño, bañamos con un poci de aceite de oliva vurgen.
Le mezclamos la mitad de la mayonesa (o la cantidad que nos guste).
Colocamos en una fuente, dándole la forma que nos guste y cubrimos con mayonesa.
Decoramos a nuestro gusto, yo en esta ocasión con las aceitunas, 1 huevo y tomates cherry.
PREPARACIÓN DE LA MAYONESA:
En el vaso alto de la batidora, agregamos los dos huevos, sobre 300 ml. de aceite (nunca lo mido ya que varía según el huevo), el limón y sal.
Metemos el brazo de nuestra batidora hasta el fondo, procuramos que este firme el vaso y brazo, empezamos a batir en el fondo hasta que vemos que va emulsionando, y despacito vamos poco a poco subiendo el brazo hasta que esté integrado todo el aceite.
Si le hace falta más aceite, se lo agregando dejándolo caer en un hilo despacito hasta que tenga la consistencia que nos guste.


NOTA:  Mientras batimos la mayonesa no debe entrarle aire, ya que se nos podría cortar.