Mostrando entradas con la etiqueta PREMIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PREMIOS. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de marzo de 2017

FILLOAS CON CREMA Y PLÁTANO FRITO CARAMELIZADAS

Me presente este año al concurso de la filloa casi sin pensar, pues había decidido no hacerlo (ya no me presente al de la oreja), pero lo escuche en Radio Voz, sin pensarlo llame y me inscribí a nombre de mi marido.

En principio las iba hacer con chocolate y castañas, pero después pensé que en hacerlas de esta forma, una combinación  nunca vista, pero que me encanta, pues ya he preparado en alguna ocasión  helado (ahora ya no los hago pues no tengo sitio en el congelador).

Me dejo  de tanto preámbulo y continuo con la receta de la FILLOA RELLENA, que ganó el concurso de Gadis y Radio Voz.




INGREDIENTES:
  • Filloas de leche.
  • 2 Plátano Maduro Macho Frito.
  • 250 g.Dulce de leche (sin especificar cantidad, si pincháis  en el nombre, es como lo hago yo, pero lo podéis comprar).
  • 250 g.de queso Mascarpone.
  • Toffe (50 g.de azúcar/50 g.de nata/40 g.de mantequilla)..
  • 375 ml.de leche entera.
  • 125 ml.de nata.
  • 125 g.azúcar.
  • 40 g . almidón de maíz (si la deseamos más gordita le aumentamos 20 gramos más).
  • 1 vaina o 1 cucharadita de pasta vainilla.
  • 4 yemas.
  • Azúcar glas  (para caramelizar).
El día  anterior preparamos el Amoado de las Filloas, la Crema, Toffe y Dulce de Leche.

CREMA NATA Y YEMAS
PREPARACIÓN  TRADICIONAL:
Infusionamos la leche, nata y los 65 g. zúcar con la vainilla (si utilizamos la vaina, abrimos longitudinalmente,  retiramos semillas, agregamos estas y la vaina).

Batimos con una varilla las yemas, Maizena y resto de azúcar,  hasta que blanqueen. 

Incorporar la leche infusionada caliente poco a poco sobre las yemas, sin parar de revolver.

Volvemos a cocinar hasta que empiece a espesar la crema. 

Retiramos la Crema Pastelera cuando espese, filmamos a piel también. 

Dejamos enfriar y guardamos en la nevera. 

THERMOMIX:
Agregamos todos los ingredientes al vaso de nuestra batidora, programamos 10min/90º/vel.4.

Retiramos la Crema Pastelera cuando espese, filmamos a piel también. 

Dejamos enfriar y guardamos en la nevera.

TOFFE

PREPARACIÓN:
Hacemos un caramelo con el azúcar, retiramos del calor y le incorporamos la nata caliente. Mezclamos muy bien y cocinamos durante unos minutos para que espese ligeramente. Añadimos la mantequilla ya fuera del calor, vigilamos que todo quede homogéneo.

Dejamos enfriar antes de utilizar.

En el mismo día hacemos las Filloas de leche (el amoado de las filloas el día anterior), el Plátano Frito y la Crema de Mascarpone.

CREMA MASCARPONE Y DULCE DE LECHE HE LECHE:

PREPARACIÓN:
Agregamos el mascarpone y el dulce de leche, batimos con unas varillas hasta que esté  totalmente  mezclamos., no sobre batir ya que se corta rápidamente.

Meter la crema dentro de una manga pastelera  y guardar en la nevera.

M O N T A J E:

Después de tener todas nuestros ingredientes listos, rellenaremos las filloas que vallamos a servir en el momento,  para que el caramelo llegue crujiente a la mesa.


Extendemos una filloa, en su parte central (tirando hacia un lado) rellenamos con 2 cucharadas bien llenas de la crema de nata y yemas.

Cubrimos con rodajas de plátano frito,  añadimos una pequeña cantidad de toffe a lo largo del todo el relleno.

Envolvemos la filloa  (si son muy finas os aconsejo volver a enrollar con otra filloa).

Cubrimos con montonçitos de azúcar  glas., quemamos con una plancha o soplete.

Decoramos con la crema de mascarpone y dulce de leche.



lunes, 29 de diciembre de 2014

TARTA MI DULCE NAVIDAD 2014

Esta Navidad no pensaba presentarme al concuso de El Corte Inglés,  pero el último día después de hornear varias galletas Springerle me decidí, me puse con la tarta de noche y sin tener planeado nada, pero mereció la pena ya que obtuve el 2º premio y como todos los años os comparto la receta con vosotros.

La tarta que hice es la fusión de dos que ya tengo publcadas, un  Tocinillo con Almendras y Cabello de Ángel que lo utilice como uno de los rellenos de la Tarta Almendrada con Crema de Nata, Yemas y Mantequilla. 











INGREDIENTES BASE DE ALMENDRAS:
  • 5 claras (175 gramos).
  • 300 gr. de azúcar. 
  • 150 gr. de almendra molida.
  • 1 cucharadita de Maizena.
  • 1 pizca de Crémor Tártaro. 
INGREDIENTES CREMA DE YEMAS Y MANTEQUILLA (NATILLAS):
  • 5 yemas de huevo L.
  • 480 ml.de nata para montar. 
  • 175 gr.de mantequilla sin sal.
  • 100 gr. de azúcar. 
  • 2 cucharaditas de Maizena.
INGREDIENTES TOCINILLO CON ALMENDRAS Y CABELLO DE ÁNGEL: 
  • 280 gr. yema líquida (compro la pasterizada, ya que si utilizó huevos, me quedarían tantas claras...).
  • 1 huevo entero.
  • 400 gr. de azúcar.
  • 200 ml. agua.
  • 1 rama de canela.
  • 120 gr. almendra molida.
  • 80 gr. de Cabello de Ángel .
INGREDIENTES DECORACIÓN :
  • 60 gr.de almendra fileteada o en granillo.
  • Almendras enteras.
PREPARACIÓN:

BASE DE ALMENDRAS

Podemos hacer una tarta redonda o cuadrada, yo hice en esta ocasión una redonda de 22 cm. aproximadamente, para ellos sobre papel de hornear hice tres círculos de la misma medida, sobre dos bandejas de hornear.

Agregamos las claras al bol de nuestra batidora, le añadí la pizca de Crémor Tártaro,  y empecé a montar el merengue a velocidad media.  Le fui añadiendo el azúcar, subí la velocidad al máximo, hasta que mi merengue estaba muy duro, formando picos.

Mientras montamos el merengue, tamizamos la almendra con la Maizena,  esto es para separar bien los granos y cuando la mezclemos no vaya en pegotes, reservamos toda la harina incluso los granos más gordos que nos quedaran en el colador.

Cuanto tengamos listo el merengue,  le añadimos la almendra tamizada con movimientos envolventes.

Con la ayuda de una manga, hacemos unos discos de merengue sobre el papel de hornear.

Horneamos en el horno precalentado a 150ºC,  con el turbo y colocamos las dos bandejas en la zona central, durante aproximadamente 30 minutos (cuando vemos que su interior esta tostado, pero el merengue siga blanco por fuera).

Dejamos enfriar sobre una rejilla. 

Cuando retiremos los discos de merengue del horno, colocamos sobre una de las bandejas  las almendras enteras y fileteadas o en granillo, tostamos a 150ºC,  durante 10 minutos aproximadamente (vigilamos, retiramos cuando estén tostadas). Retiramos y dejamos enfriar.


CREMA DE YEMAS Y MANTEQUILLA

En una cacerola echamos las yemas,  azúcar, Maizena y nata, calentamos a fuego lento, revolviendo para que no se nos pegue al fondo,  sin dejar que llegue a hervir, pues se nos cortaría la crema.

Cuando este espesa, separamos del fuego y agregamos la mantequilla fría,  dejamos enfriar revolviendo para que no nos forme una capa dura, GUARDAMOS EN LA NEVERA PARA QUE COJA CUERPO.


 TOCINILLO CON ALMENDRAS Y CABELLO DE ÁNGEL:

En una cacerola ponemos a hervir el agua, azúcar y canela, hasta que hagamos un almíbar a 121º que es el  punto bola, si no tenemos un termómetro de azúcar, se consigue dejándolo hervir suavemente durante 10 minutos, cuando acabemos  retiramos la canela.

Seguimos con el almíbar a fuego lento, al que le agregamos la almendra, mezclándola perfectamente.

Retiramos del fuego y le mezclamos el Cabello de Ángel.

Dejamos que la mezcle se temple para proseguir agregándole las yemas y el huevo batido.

Acercamos al fuego, cocinamos a fuego suave durante 5 minutos, sin que llegue a hervir y sin para de revolver.

Calentamos el horno a 160º,  con agua en la bandeja , ya que esta tarta la vamos a cocinar al baño maría.

Barnizamos  los moldes con una fina capa de mantequilla, los forré con papel de hornear, y volví a  untar con mantequilla, espolvoreamos con harina, sacudimos el excedente. 

Cubrímos el molde con papel aluminio para que la capa exterior no se  reseque.

Horneé al Baño María durante hasta que este cuajado.

Dejamos enfriar sobre una rejilla y lo guardamos en la nevera bien cubierto para que no coja olores y no se reseque. 

MONTAJE:

Escogemos la fuente donde la presentemos, colocamos 1 disco de merengue,  lo cubrimos con el tocinillo.

Colocamos el segundo disco con la mitad de la crema.

Seguimos por el otro disco de merengue,  terminamos con el resto de la crema y decoramos con las almendras tostadas.


¡¡¡ Feliz Navidad !!!

jueves, 6 de marzo de 2014

GALLETAS DECORADAS XIV "ENTIERRO DE LA SARDINA Y CONCURSO DE LA FILLOA-CARNAVAL 2014"

Desde el 2012 vengo participando en el concurso de la filloa, en la modalidad de leche y como me gusta acompañarla con algo decorado en honor a los carnavales.

Este año quise representar el entierro de la sardina, aunque no pensaba hacerlo, al final a todo correr me puse hacer el decorado.


INGREDIENTES:
En realidad lo que me lleva tiempo es la decoración, las filloas enseguidas se preparan, os dejo unas fotos de como poco a poco hice la sardina y el ataúd. 


La masa la teñí con un tono de azul.


 Primero preparé un molde con la rejilla de un colador, 
dándole la forma que necesitaba, 
en donde coloque la masa de galleta con la forma, 
así al hornear le queda la forma del molde.


Después de horneadas y frías las dos partes, 
Igualé los cantos y los pegué con glasa.
Decoré ambos lados como veis en la foto.


Para el ataúd,  hice un molde en cartulina, que luego lleve sobre la masa que hornee y decoré cada una de las partes.
Después que la glasa estaba bien seca, uní  las partes para formar el ataúd 
y seguí decorando las aristas.



Rellené el ataúd con nubes, para que hiciese de cama y se aguantara la sardina.



Hice las flores 3D para ambientar la composición.



Las filloas las hago muy finas y con encaje.


sábado, 1 de marzo de 2014

OREJAS DE CARNAVAL DE LA TATARABUELA.

Esta receta es muy antigua, de antaño...., pero deliciosa, a mi son las que más me gustan. Las llamo las Orejas de la tatarabuela... con mis añadidos, pero es por indicar que no son de la abuela, ni de la bisabuela, vienen muy de atrás...

En mi casa las orejas las preparaba mi abuela, pero yo nunca supe su receta, ya que era niña cuando nos dejo, estas que preparo desde que tenía 15 años y me la diera una bisabuela de una amiga, que su vez venía ya de sus antepasados, desde entonces es la receta que siempre preparo con mis pequeños toques, estas orejas son deliciosas y con ellas he ganado en dos ocasiones el concurso de la oreja de El Corte Ingles.

Me han pedido muchas personas la receta y nunca me niego a compartirla, como están esperando a que la publique y quería repetir las fotos y no voy a esperar a tenerlas... así podréis compartirlas en vuestra mesa.

Mi suegro hacía unas orejas también muy ricas, pero diferentes, yo les llamaba las de La Puebla, ya que él nació en La Puebla del Caramiñal, y era las que preparaban su madre en casa y luego el, son diferentes, más duras y otro sabor, en otra ocasión las prepararé.
Fotografía Andiphoto

Taller de Orejas de The Style Outlets
Cocina de My Personal Kitchen
Estas son las Orejas que presente en el concurso de Oreja 2014.

Estas orejas las hice este domingo, 03/02/2013.
Con estas orejas participe el año pasado en el concurso de El Corte Ingles de A Coruña.

INGREDIENTES:
  • 1 kg. harina (yo utilizo Gallo).
  • 1 Sobre de levadura Royal (16 gramos).
  • 5  huevos caseros, depende del tamaño.
  • 200 ml. de anís El Mono o La Asturiana.
  • Esencia de anís de buena calidad.
  • 100 ml. de vino blanco de buena calidad.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1 limón rallado (con rallador micro plano)
  • 1 naranja rallada (con rallador micro plano).
  • 200 gr. de manteca cocida.
  • Aceite de oliva o de girasol (aromatizo con la piel del 1 limón,  1 anís estrellado y un palo de canela).
  • Azúcar glas para espolvorear o la normal, como más os guste a cada uno.

PREPARACIÓN: (preparación en Kitchen Aid con la pala de amasar).

Aromatizo el aceite con la piel del limón, anís y canela, calentándolo durante 5 minutos a 60º.

Agrego la harina y levadura al bol de la Kitchen Aid, la mezclo con un par de vueltas.

Caliento un poco el vino, disolviendo en ella la sal.

Si no tenemos rallador microplano, en una sartén caliento dos cucharadas de aceite con las ralladuras de limón y naranja, dejando que se perfume lo máximo posible, lo paso por un colador y reservo.

Fotografía Andiphoto
Amasando masa orejas
Taller de Orejas de The Style Outlets
Cocina de My Personal Kitchen
Con la máquina en movimiento voy mojando la harina con el vino caliente, anís, esencia disuelta en el anís, huevos ligeramente batidos y la ralladura de cítricos  con rallador microplano o el aceite perfumado (os recalco esto ya que si la ralladura no es muy fina, cuando las estiremos  se nos romperán)

Cuando tengamos echa una bola, continuamos gramando la masa con la manteca cocida y amasamos durante 10 minutos.

La masa se nos tiene que despegar totalmente del bol, después de terminar de amasar y  tiene que estar blanda y elástica.

Dejamos reposar durante 1 hora.

Estiramos las orejas individualmente y lo más finas posibles,  como el papel de fumar.
Fotografía Andiphoto
Estirado orejas
Taller de Orejas de The Style Outlets
Cocina de My Personal Kitchen
La masa no se debe pegar a la superficie de la mesa, si esta bien amasada, si sucede esto, podemos engrasar un poco la mesa o espolvorearla con harina, pero esta última mancha mucho el aceite.

Fotografía Andiphoto
Escurrimos orejas
Taller de Orejas de The Style Outlets
Cocina de My Personal Kitchen
Las freímos en el aceite aromatizado por ambos lados hasta que estén doradas.

Fotografía Andiphoto
Orejas Carnaval 3015
Taller de Orejas de The Style Outlets
Cocina de My Personal Kitchen
Escurrimos muy bien y las dejamos sobre papel absorbente.

Fotografía Andiphoto

Taller de Orejas de The Style Outlets
Cocina de My Personal Kitchen
Cuando se enfríen un poco las vamos pasando a una fuente hasta que estén totalmente frías.

Espolvoreamos con azúcar glas o normal, según nos guste más.

PREPARACIÓN CLÁSICA: 

Si las hacemos de la forma clásica, es en el mismo orden, pero lo que hacía siempre yo, era hacer un volcán con la harina y levadura, en el centro le agregaba el vino caliente, anís, esencia, huevos batidos y las ralladuras o aceite aromatizado, voy mojando y mezclando perfectamente todo, hasta formar una bola.

Fotografía Andiphoto
Amasando masa orejas a mano
Taller de Orejas de The Style Outlets
Cocina de My Personal Kitchen
Fotografía Andiphoto
Comprobando  masa orejas
Taller de Orejas de The Style Outlets
Cocina de My Personal Kitchen

Continuo gramando la masa con la manteca cocida, después de bien mezclada, amaso durante bastante tiempo, hasta conseguir la masa elástica y blanda al tacto.
Fotografía Andiphoto
Taller de Orejas y Flores Carnaval 2015
 The Style Outlets
Fotografía Andiphoto
Todo mi agradecimiento por facilitarme estas fotos preciosas.



martes, 7 de enero de 2014

TARTA DE QUESO Y CHOCOMELOS

Esta tarta la he preparado muchas veces antes de tener  el blog, como tantas que hice de queso, pues mi hijo son sus favoritas (su preferida es la fría con mermelada de fresa). Es una tarta muy rica pues la mezcla de quesos es delicada y al llevar el caramelo y el chocolate.... por eso le llamé así,  por mi hijo que cuando era más pequeño le decía la tarta de chocomelos...

La primera vez que vi esta receta fue en un libro de Julie Andrieu, es casi tal cual, excepto algunas pequeñas variaciones.

La última vez que preparé esta tarta fue hace poco, en estas navidades y otra con mi amiga Mónica, ya que tenía su cocina en obras y quería participar en el Concurso de Postres Thermomix, dudabamos cual hacer, le comente que esta tarta nos gustaba mucho y se decidió por ella, la hicimos juntas y pasamos una tarde estupenda. Al final fue un exito pues obtuvo el segundo premio y Mónica la persona más feliz.

Esta lleva la salsa de chocolate negra, de tamaño la mitad
y por lo tanto la mitad de los ingredientes.

La salsa de chocolate con leche


INGREDIENTES:

BASE TARTA
  • 180 gr.de galletas tipo digestive.
  • 80 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 2 cucharada de chocolate en polvo.
PREPARACIÓN:

Trituramos las galletas, 45seg/vel.5-7, le incorporamos mantequilla y chocolate, mezclamos 20seg/vel.5.

Colocamos un aro sobre la fuente donde la sirvamos, repartimos la galleta triturada por todo el fondo, aplastamos muy bien, reservamos en la nevera. Si utilizamos un molde desmontable, forramos el fondo con papel de hornear, asi nos será mas fácil traspasarlo a nuestra fuente. Guardamos en el frio.

SALSA CARAMELO
  • 65 gr. de azúcar morena.
  • 20 gr. de mantequilla. 
  • 30 gr. de nata.
PREPARACIÓN:

En una sartén hacemos el caramelo con todos los ingredientes, dejamos que lleguen a hervir, retiramos y reservamos la salsa en un biberón o en un bol.

SALSA DE CHOCOLATE
  • 60 gr. de chocolate con leche o negro (yo lo hice con ambas y esta igual de rico).
  • 35 gr. de nata.
PREPARACIÓN:

Calentamos al baño María el chocolate y la nata hasta que se disuelva, hacemos lo mismo que con el caramelo lo reservamos en un biberon o en un bol.

RELLENO DE QUESO
  • 500 gr. de queso crema (o 250 gr. queso tipo Philadelphia+250 gr. de queso Mascarpone).
  • 100 gr. de azúcar molida o glas.
  • 10 gr. de gelatina neutra o 6 hojas.
  • 300 gr. de nata semi-montada.
  • 100 ml. de nata.
  • 4-5 chocolatinas de caramelo, galleta y chocolate, tipo Mars.
PREPARACIÓN:

Si no empleamos azúcar glas, la pulverizamos

Montamos la nata en la Thermomix, mariposa/vel.3,5 sin tiempo vigilando hasta que veamos que está semi-montada,  retiramos y reservamos en la nevera.

Hidratamos la gelatina con un poco de agua.

Sin lavar el vaso incorporamos la azúcar, el queso Mascarpone y el Philadelphia, mezclamos 10 seg/vel.5, abrimos y bajamos con la espátula la crema.

Calentamos 100 ml. de nata en el microondas, disolvemos muy bien en ella la gelatina.

Incorporamos la gelatina al vaso y mezclamos 15seg/vel.5.

Por último le añadimos la nata con movimientos envolventes.

M  O  N  T  A  J  E

Vertemos la mitad de la crema de queso en nuestro molde sobre la galleta.

Añadimos la mitad de la salsa de chocolate y caramelo formando lineas, con una brocheta pinchamos su superficie y hacemos circulos.


Incorporamos las chocolatinas troceadas pequeñitas.

Cubrimos con el resto de la crema de queso.

Repartimos el resto de las salsa formando lineas y luego con una brocheta, formamos remolinos.

Guardamos en el congelar (si nos urge que cuaje) o en la nevera.

Decoramos con palitos de merengues, galletas, barquillos, etc.
Mi amiga Mónica Dieguez.


NOTA: las chocolatinas también las podemos mezclar con toda la crema de queso.

domingo, 22 de diciembre de 2013

FUSIÓN DE TOCINILLO Y TARTA DE ALMENDRAS (CONCURSO THERMOMIX)

Ya sabeis todos que mi postre preferido son los tocinillos y todas sus variedades, en esta ocasión preparé uno de mis preferidos, FUSIÓN DE TOCINILLO DE CIELO Y TARTA DE ALMENDRAS,  para el concurso de THERMOMIX 2013, adaptado a la versión Thermomix, con la que obtuve el primer premio. Fue un  día que disfruté un motón y me sentí muy a gusto.

Si nunca lo probasteis os animaría a prepararlo pues es exquisito y muy sencillo.


De izquierda a derecha:
Ana Maria López,  Mónica Dieguez, Tere Rico, Pablo Portabales y Mayte Fernández. 

INGREDIENTES PARA EL TOCINILLO:
  • 200 gr, de yema (yo uso pasteurizada, pero si las usamos frescas retiramos la telilla que colamos).
  • 1 huevo entero.
  • 500 ml. de almíbar (500 gr. azúcar, 500 ml. agua, 1 rama de canela y tapón licor o brandy).
  • Azúcar para caramelizar el molde.
INGREDIENTES DE LA TARTA DE ALMENDRAS:
  • 200 gr. de almendra molida o entera.
  • 200 gr. de huevo. (yo le pongo 4 huevos y suele pesar 220 gramos).
  • 200 gr. azúcar.
INGREDIENTES DECORACIÓN: (segun gusto de cada uno)
  • Nata. 
  • Dulce de leche.
PREPARACIÓN DEL TOCINILLO:


Hacemos un caramelo en una cacerola pequeña con una gotas de agua, no revolvemos hasta que empiece a tomar color, cuando tenga un tono ambar caramelizamos el molde que utilicemos.

Cocinamos el azúcar, agua y canela en una olla y hacemos un almíbar a punto de hebra (mojando los dedos, al separarlos forma un hilo el almíbar), cuando lo tengamos listo añadimos un tapón de brandy y dejamos templar (al final tenemos que obtener 500 ml. de almíbar).

Incorporamos al vaso de nuestra Thermomix las yemas  y el huevo, 15 seg./vel.3.La volvemos a poner en marcha a vel.3, sin tiempo y le añadimos 500 ml. de almíbar templado por el hueco de la tapa poco a poco, paramos la Thermomix.

Vertemos sobre el molde caramelizado y lo horneamos al baño maría a 150º C hasta que esté cuajado (trato de que la temperatura sea la mínima, vigilo cuando empieza a hervir el agua y lo pongo lo más bajo posible).

PREPARACIÓN DE LA TARTA ALMENDRAS:


Si la almendra es entera primero la pulverizamos, 60 seg./vel.5-7, reservamos.
Mientras se cocina el tocinillo, añadimos los huevos al vaso sin lavar, mezclamos 20seg./vel.3, a continuación le agregamos la almendra molida y azúcar, 30 seg./vel.5.
Cuando tengamos cocinado el tocinillo, sacamos del horno y vertemos encima la crema de almendras.

Seguidamente volvemos a llevar al horno, horneamos al baño maría (como lo estabamos horneando) a 160º con el turbo, hasta que este cuajada la tarta de almendras (no excesivamente seca, se hace rapido).

Retiramos del horno, y lo dejamos enfriar, guardándolo después en la nevera, (desmoldar mejor al día siguiente).
Desmoldamos y decoramos como más nos guste. yo suelo hacerlo con nata y dulce de leche, pero sin nada esta igual de espectacular.
Aquí vemos su lateral.
Terminada, decoré con nata, mi dulce de leche casero y hojas de chocolate.

En versión Mini pastelitos.