El pasado día 19 de Octubre fue la tan esperada III Xuntanza de Bloguers Gastronómicos de Galicia, ha sido un día inolvidable, disfrute un montón personalizando a muchos blogs conocidos y a otros que ahora conozco, todos tenemos en común nuestra pasión por la cocina. Me hubiese encantado que se multiplicasen las horas, pues me supo a poco, ahora hasta el próximo año que será en Vigo, tendremos que esperar o alomejor por otro motivo antes...
Solo tengo elogios para la espectacular organización de tres compañeros, Conchi Zuñiga, José Luis Oliveira y Rubén Amorín Diaz y mi especial cariño a Juan Carlos que fue el que me invitó y pude disfrutar de ese día.
El sitio escogido para la Xuntanza, El Castillo de Maceda, es precioso, un paraje ideal situado en la Ribeira Sacra, cuando te aproximas, su bosque bajo, parece que ya entras en un cuento, su castillo restaurado y cuidado al más mínimo detalle. Es pequeño y acogedor, ya que consta de tan solo 5 habitaciones, pero cada rincón está con mucho esmero y mimo.
Cuando fuimos llegando, nos fuimos reuniendo en la cafetería y allí las primeras presentaciones, en donde encontré a una antigua amiga, también bloguer, Begoña de Violetas en mi Cocina, pero sin saberlo entre nosotras, ya que nuestros hijos desde párvulos fueron amigos.
Seguimos con una presentación de
Coren, con la
carne de cerdo Selecta alimentada con castañas,
Aceites Abril de producción gallega,
con su nueva versión gourmet
Gotas de Abril y el vino de
Ponte da Boga, con ellos disfrutamos de un jamón y chorizos exquisitos, un
Godello y Mencia espectaculares y unas tostas con un pan de la zona, que regamos con ese aceite y un poco tomate, que hablaba solo.
Después pasamos al comedor, donde tomamos un menú que hizo el cocinero Carlos Parra, que puso toda la ilusión el y su equipo en complacernos a todos.
MENÚ:
- Boletus salteados con escamas de sal Maldon.
- Capricho de tortilla con compota de cebolla y vino de Oporto, coronado con un langostino.
- Fideos de pimientos de Oimbra al ajillo con muslitos de codorniz escabechada (chupa chup).
- Arroz de pueblo.
- Medallones de entrecot de ciervo albardado con compota de frutos del bosque y manzana.
- Torrija de bica con tarta de queso y reducción de licor de hierba.
 |
Boletus salteados con escamas de sal Maldon |
 |
Fideos de pimientos de Oimbra al ajillo con muslitos de codorniz escabechada (chupa chup). |
 |
Capricho de tortilla con compota de cebolla y vino de Oporto, coronado con un langostino. |
 |
Arroz de pueblo (con androlla). |
 |
Medallones de entrecot de ciervo albardado con compota de frutos del bosque y manzana. |
 |
Torrija de bica con tarta de queso y reducción de licor de hierba. |
Con el café, aproveche para entregarles mi pequeño cariño hacia todos ellos, unas galletas Springerles, que preparé para la Xuntanza, todos se sorprendieron y les encantaron.
También nos regaló una tarjeta descuento de un 10% Marta de Travi en la Cocina en la Cocina, para su nueva tienda de delantales personalizados.
Tampoco nos faltó una mini clase de setas, que en un momento, Conchi de Cocinando con Setas, salió del castillo y nos trajo unos ejemplares.
Los organizadores de la Xuntanza nos entregaron unos obsequios de las firmas Coren y Abril, una caja con jamón y chorizo de cerdo alimentado con castañas y una bolsa con 3 botellas de 250 mm. de aceite de oliva virgen especial Abril.
Continuamos con charlas, cantos y sesiones fotográficas.
Después, la vuelta a casa, partiendo cada uno para sus respectivos destinos.
 |
De izquierda a derecha |
Desde ese día hasta siempre me tendreis como amiga y para lo que necesitéis, Tere.