Mostrando entradas con la etiqueta EVENTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EVENTOS. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de diciembre de 2017

CROQUETAS DE ARROZ CON LECHE Y CORAZÓN CARAMELO DE CASTAÑA.

Cuando pienso en una receta nueva, siempre me inspiró en lo que me gusta y los que me conocéis un poco, ya sabéis  mi gran pasión por la Castaña de Galicia con IXP.

El sabor del arroz con leche,  suave y plano,  combina muy bien con la CASTAÑA, ambos se complementan a la perfección.

Dudaba en como aromatizar esta CROQUETA, con vainilla o canela,  por su sabor más  suave, pero como este postre formará parte  de la Masterclass  que haré  en Cuntis, al final opté por la vainilla pero con un toque muy ligero, y unas gotitas de anís, para que no esconda a la CASTAÑA.

Muchas de las fotos de este post son del taller en Cuntis,  son paea mi muy importantes y también mi más sincero agradecimiento  por pasármelas, pues fue un día increible, en un sitio fantástico y super arropada por compañeros y amigos bloggers y un público de lujo "GRACIAS❤"


Aunque esta un poco desenfocada, merece la pena ver como es su corazón.


INGREDIENTES:
  • 350-400 g.de leche entera (si es necesario añadimos un poco más,  depende de la absorción  del arroz)..
  • 100 g.de nata 35% materia grasa.
  • 80 g.de arroz Arbóreo o redondo.
  • 1/2 cucharadita de pasta de vainilla (en su lugar 2 vainas de vainilla) o canela, según gustos.
  • 30-35 g.de Maizena (es suficiente  con 30).
  • 45 g.azúcar+1 cdta.de confitura de Castaña o caramelo de Castaña. 
  • 1 pizca de sal.
  • 25 g.de mantequilla.
  • 1/2 cucharadita de Anís (opcional), 2,5 ml.aproximadamente. 
  • 110-130 g.de Castañas en Almíbar  Naiciña.
  • Caramelo de Castaña
  • Harina de Castañas Naiciña.
  • 1 huevo.
  • Pan rallado Panko (el japonés) y Brioche rallado (para hacerlo congelamos el pan de Brioche y rallamos).
  • Azúcar Morena.
  • Aceite de maíz  o girasol.
PREPARACIÓN  CLÁSICA:

Disolvemos la Maizena en 50 g.de leche, reservamos.

Cocinamos en una cacerola el arroz, la pizca de sal, la nata, vainilla y el resto de la leche, dejamos que comience a hervir, revolvemos y vigilamos constantemente.

Cuando este el grano casi tierno,  le agregamos la leche con Maizena, el azúcar y la confitura, terminamos de cocinarlo.

Finalizamos añadiéndole el Anís y la mantequilla.

Vertemos sobre una fuente y le mezclamos las Castañas  en Almíbar, escurridas y troceadas.

Cubrimos con film transparente, dejamos que enfríe  y guardamos en la nevera.

PREPARACIÓN THERMOMIX:

En el vaso de nuestra Thermomix colocamos la mariposa, le agregamos la leche (reservamos 50 gramos en la disolvemos la Maizena), nata, arroz, pasta de vainilla y la sal, cocinamos 35min/90°/vel.cuchara.

Añadimos la leche con la Maizena, el azúcar y la confitura, continuamos cocinando 6min/90°/del.cuchara.


Comprobamos el punto del arroz, que esté  tierno pero entero, le incorporamos la mantequilka y anís, volcamos sobre una fuente o bol.

Le mezclamos las castañas en almíbar, troceadas y escurridas.

Dejamos enfriar y guardamos en la nevera (bien tapado con film transparente tocando la superficie del arroz)  de un día para otro.


TERMINAMOS
Preparamos unas bolas con el CARAMELO DE CASTAÑA, pero antes  nos engrasamos ligeramente nuestros dedos con aceite de girasol.
Caramelo de Castaña
Foto: Guillermina Sogo

Cogemos porciones de arroz y castañas, boleamos y aplanamos entre las manos, colocamos en el centro nuestro Caramelo de Castañas y cerramos perfectamente con el arroz.

Rebozamos con la Harina de Castañas Naiciña, huevo batido y la mezcla de Panko y Brioche rallado.

Freímos pocas unidades a la vez, procurando dejarlas doradas por todos sus lados.

Dejamos escurrir sobre papel absorbente.

Terminamos, antes de que se enfríen,  rebozándolas por el azúcar  moreno y sacudimos el excedente.




miércoles, 8 de noviembre de 2017

CARAMELO DE CASTAÑA DE GALICIA

Como muchas cosas, las ideas se presentan sin querer, estaba preparando Confitura de Castaña y Dulce de Leche para unos Alfajores..... con lo rico que olía  todo, pensé en preparar una combinación ...... 

Cuando lo empecé hacer, tenía sólo con unas pocas castañas..... pensé  que si no eran suficientes me quedaría chafado y a medias, pero a veces te acompaña la suerte y el resultado fué apoteósico, es tan RICO, tan tentador y tan pecaminoso....


Caramelo de Castaña  "Crema y Bola"
INGREDIENTES:
  • 130 g. Leche en polvo.
  • 350 g. Puré de Castañas NAICIÑA  o Castaña  de Galicia congelada IXP
  • 200 g.nata.
  • 230 g.azúcar.
  • 180 g.azúcar moreno.
  • 3 g.bicarbonato.
  • 800 g.agua (queda muy densa, moldeable, aumentar 100 g.para crema).
PREPARACIÓN CLÁSICA Y THERMOMIX:
Esta es la textura bola del Caramelo de Castaña.
Agregamos todos los ingredientes al vaso de nuestra batidora u olla.

Cocinamos, controlando temperatura para que no se desborde y sin dejar de revolver (Thermomix  10min/varoma/vel.1).
Trituramos con un brazo o si lo hacemos con un robot de cocina, en mi caso la Thermomix 30seg/vel.5-8.

Seguimos cocinando  (sin dejar de revolver) hasta obtener una crema muy brillante y densa,  Thermomix 40min/varoma/vel.5.

Rellenamos botes de cristal esterilizados.

A disfrutar una de las cremas más deliciosas y os garantizo la receta, pues esta super comprobada, ya que he preparado en las dos texturas dos kilos de Castañas Congeladas IXP y limpias.

Taller de Repostería con Castañas en Cuntis.

martes, 27 de junio de 2017

FORMADOS E PROFESIONAIS - CIFP PASEO DAS PONTES - A CORUÑA

Como empezar a describir y con ello transmitir la labor que están haciendo estos CENTROS INTEGRADOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL. La que escribe, desde mi blog, intentaré enseñaros y dar a conocer lo que encierran, la gran labor que realiza su profesorado. Todo lo haré con un cariño especial con ellos, ya que son mis vecinos.

Esta campaña de "Formados e Profesionais" es una iniciativa de la Consellería de Educación e Ordenación  Universitario,  para dar visibilidad al trabajo que realizan profesorado y alumnos.

Ante todo quiero agradecer el trato desde el primero hasta el último  que hicieron posible esto, tanto alumnos como el profesorado y demás  miembros que forman una gran familia.

Los medios que poseen, tanto como el mejor profesorado y sin escatimar en nada, logran que sea un lujo prepararse allí,  por todo ello, se que saldrán en el futuro grandes profesionales del sector.

Nos recibieron en en la entrada del centro, parte del profesorado y alumnos, mientras que íbamos llegando todos, yo salí  de mi casa tan justa, pues mi casa está  situada al lado, que casi llego tarde...., 

Nos recibieron con una clase donde nos enseñaron los secretos de un buen barista, preparar el mejor café expreso, capuchino, cremar y latear correctamente y todo acompañado de un BRUNCH espectacular, en donde no faltaban ningún  tipo de pan, bollería, frutas y zumos, todo super cuidado y sin escatimar esfuerzos, ni medios para que fuese todo un éxito.




Después  de cargar fuerzas, continuamos la visita,  ahora nos tocó ver los trabajos que realizaban los alumnos de FPI.

Simulaba el aula un hotel, con una zona de lavado, planchado, un dormitorio, baño, etc.

Después  de vestirnos con batas, gorros y calzas, entramos a conocer la zona de panadería y pastelería, con sus dos zonas diferenciadas, caliente y fría. Todo lo que una sueña estaba allí, así  da gusto aprender.... sólo os digo que yo me quedaría más  tiempo.

En la zona caliente estaban preparando diferentes elaboraciones como la Focaccia, panini y panecillos de ketchup, que después saboreamos.

En la zona fría, estaban con sobremesas, observamos como los alumnos preparaban las elaboraciones  de semi fríos de chocolate y mango, trufas y pastas de te.

Como ya envidiaba todas las instalaciones de la zona dulce, llegamos a la cocina de mis sueños,  que maravilla, en esta tampoco faltaba nada, con los mejores medios y los mejores ingredientes.



Dejando atrás con pena las instalaciones anteriores, pasamos a conocer el Aula de Catas, allí aprenden a catar vinos, cervezas, espumosos, etc, y diferenciar sabores y aromas (Aromabar).
A un grupo nos sentaron en una mesa y a mi me toco ser la anfitriona, todo un honor... nos hizo una demostración de una decantación por aireación, Alberto Fuentes, de un vino Ladeiro -Orense.


La mesas de los alumnos, preparadas individualmente, para que cada uno supiese interpretar lo que nos cuenta cada cata.



Seguimos con el aula de coctelería, super ambientado, con música, vestimenta de los participante y la mesa en donde no faltó ni el más  mínimo detalle.

A mi me conquistó la Reina Mora...

Para finalizar la jornada nos invitaron  a comer, un menú  preparado por los alumnos, que podríamos comparar con el de un restaurante de lujo.

El comedor, en realidad es otra aula, en donde aprenden como servir las mesas y el cuidado de ellas.

 Culleriña de salpicón de lumbrigante.
"Lata" de mexillóns en escabeche.
Torrada de foie e froito da paixón.
Chopiño de crema Saint Germain.
Sushi de salmón, tortilla e aguacate.

Espetada de peixe sapo e vieira con cachelo e prebe  americana.

 Faceiras de tenreira ó Mencía con Parmentier e pera.

Semifrío de Mango, Chocolate e Tiramisú.

 Pudimos disfrutar de mejor compañía en la mesa que nos tocó.

Despedida y con añoranza de volver muy pronto.

" GRACIAS "

lunes, 22 de mayo de 2017

ALLARIZ

ALLARIZ es una villa hermosa, todo su conjunto urbano es de admirar y a su vez de compartir para todos aquellos que no la conocen, en 1971 fue declarada Conjunto Histórico  Artístico. 

Un pueblo totalmente cuidado, que enamora solo pisar sus tierras, como muchos de Galicia.

Aunque mi visita me supo a poco, os quiero enseñar  que es lo que os podéis encontrar allí (segurisimo  que mucho más que yo no pude llegar a conocer).

Un grupo de bloggers y periodistas fuimos invitados a pasar un día maravilloso y conocer un poco más  de Allariz, de la mano de Cristóbal  Cudeiro, que estuvo  en todo momento  pendiente de que todo estuviese perfecto y con todos nosotros cuidándonos al máximo. 
Café-Bar A FÁBRICA, situado a la orilla del Río Arnoia,
un lugar con un entorno único  y su comida de 10.

El punto de encuentro  fue en el Café-Bar A Fábrica, con la presentación  de la nueva carta Casual Food, mientras esperábamos a que llegaremos todos nos recibieron  con un Vermú Petroni (Rojo y Blanco) y pan con castañas de Castañam, ya no podíamos  comenzar mejor, con dos productos Gallegos y que tengo debilidad.

Después  fuimos a ver, acompañados por el Concello de Allariz, (Cristina Cid-Teniente Alcalde, Cristina Alvarez-Técnico de Turismo) "Mercado da Reserva da Biosfera" en donde puedes encontrarte con una cantidad inmensa de productos gallegos.


Para desplazarnos de un lugar a otro, cortesía de Toyota, puso a nuestra disposición un Toyota híbrido de última generación como este C-HR


Al mediodía fuimos a degustar la nueva carta Casual Food de A FÁBRICA,  en donde no escatimó esfuerzo Luis Vidal Bautista, ya que todos sus platos estaban buenísimos y RICO, RICO.... , en un lugar idílico, con el sonido del Río Arnoia (el río más  grande de Ourense y afluente del Río Miño).



Aperitivos en A Fábrica
Ensaladas A Fábrica en Allariz 
Los bocatas como molan.... quien pillara uno ahora...

Después de disfrutar de la sobremesa charlando todos, nos dirigimos a conocer al "BOI DE ALLARIZ"una raza de Limiá,  de unos colores negro azabache y amarronados, donde vimos en donde vive en libertad, en unos inmensas superficies en el Monte Penamá. Allí  nos acompañó  Bernardo Varela, Concelleiro e Medio ambiente  el proceso largo de crianza.


A continuación  fuimos al  Ecoespacio  de Rexo, conocimos todo el proceso  de elaboración  del queso de oveja con su mismo nombre, otra de las joyas que posee Allariz, sus instalaciones  y una pequeña degustación. 



Continuamos con una parada dulce, con su famosa repostería, en el Obrador de "DOCES E AMENDOADOS" de Fina Reí

Terminamos con un paseo por la orilla del Río Arnoia y una visita al centro del pueblo, en donde te encanta y te enamoras de cada rincón  que te encuentras, también puedes ver todo el trabajo que hay detrás para tener una Villa así, una auténtica joya A L L A R Í Z.


 




Estos momentos son únicos.

Y para concluir a este día maravilloso, terminamos en donde empezamos en Café-Bar A Fábrica, con el concierto de Thetetasvan, en un escenario  de Cervezas Mahou.

Agradecer a todos esta invitación, por poder disfrutar de todas estas maravillas y deseando regresar muy pronto.