Mostrando entradas con la etiqueta COMIDA ALEMANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COMIDA ALEMANA. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de octubre de 2014

SALCHICHA ALEMANA RELLENA (SCHINKENFLEISCHWURST)

Cuando vi esta Salchicha Alemana tan grande, no me pude resistir a comprarla, mire por la nube como prepararla, hay una infinidad de recetas, al final decidí prepararla como un perrito pero muy grande. 

También pensé en escribirle y preguntarle a mi amiga Mayte Blanco, que vive allí desde pequeña y que no me olvido nunca de ella, espero que lea esto. Hace unos 5 o 6 años vino de vacaciones y nos reunimos todas, en la misma zona en donde estábamos de niñas,  la Plaza de Vigo, quedamos en que iríamos todas allí pero ese viaje aun esta pendiente, sería realmente genial.


INGREDIENTES :
  • 1 Salchicha Alemana (Schinkenfleischwurst).
  • Queso en lonchas (yo usé Gouda).
  • Bacon en lonchas. 
  • 1 cebolla.
  • Aceite de oliva virgen.
  • Salsa tomate barbacoa.
  • Mostaza.
  • Pan de gambas o patatas paja.

PREPARACIÓN :

Esta salchicha viene con un plástico,  se lo retiramos.


La cebolla la corte en juliana y sofreí con un poco de aceite y unas arenas de sal, hasta que esté transparente. 

La damos unos cortes a la salchicha, dejándola unida por la parte inferior.

Colocamos en una fuente de horno el sofrito de cebolla, le añadí un poco de salsa barbacoa, encima coloqué la salchicha, pincelé con salsa de ajo todo su exterior e interior y en los cortes le incorporé trozos de queso y bacon.

Terminé con un chorrito de mostaza por encima, la horneé con calor arriba y abajo a 170ºC,  hasta que se doro un poco.

Para acompañarla, mientras se hornea,  preparamos unas patatas paja o pan de gambas, 





miércoles, 11 de junio de 2014

MINI-KUGELHOPFS DE LICOR DE HUEVO

Estos mini bizcochos son muy similares a otra receta que publiqué, esta vez se trata de un Kugelhopfs, que yo tengo el molde típico para esta receta Alemana de Nordic Ware, pero también se fabrican en porcelana que son verdaderas preciosidades, no me olvido de ellos pues estaba enamora de uno de ellos en rojo con flores.... El nombre su traducción es "esfera", que se refiere a la forma clásica en donde se hornean.

Adoro la repostería,  suelo leer bastante y al final observo que en todos los lugares hay recetas muy similares con nombres diferente, pues en realidad esta ya todo esta inventado, con diferentes toques.
Mi mini pastelería
Los minis con Merengue Suizo y Buttercream de Licor de Huevo
Este corresponde a un molde doble de Nordic Ware,
 decorado con Merengue Suizo.
El mismo molde doble,  pero con Buttercream de Merengue Suizo de Licor de Huevo. 
MINI TARTA KUGELHOPFS DE LICOR DE HUEVO
INGREDIENTES KUGELHOPFS :
  • 6 huevos T/M.
  • 300 ml. aceite de girasol o de maíz.
  • 300 ml. de licor de huevo Advocaat (es una delicia para los postres).
  • 150 gr.de harina + 150 gr.de Maizena tamizadas juntas.
  • 270 gr.de azúcar glass (o la normal, pero para esta receta la podemos moler, así lo hice yo en la Thermomix 1min/vel.8-9).
  • 12 gr.de levadura química.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla Bourbon.
INGREDIENTES MERENGUE SUIZO Y BUTTERCREAM DE MERENGUE SUIZO CON LICOR DE HUEVO:
  • 140 gr.de claras pasteurizadas (4 claras).
  • 260 gr.de azúcar normal.
  • 1 pizca de Crémor Tártaro.
  • 250 gr.de mantequilla a temperatura ambiente.
  • 2 tapones de licor de huevo Advocaat.
PREPARACIÓN KUGELHOPFS:

Como siempre en toda receta, precalentamos el horno a 220ºC.

Engrasamos el molde o moldes que utilicemos, con mantequilla y le espolvoreamos un poco de harina.

Ponemos los huevos y el azúcar en el vaso de la batidora,  con las varillas los batimos hasta que blanqueen y tripliquen su volumen.


Añadimos la vainilla, el aceite y el licor de huevo, lo mezclamos solo lo necesario.


Le incorporamos con movimientos envolventes,  la harina, Maizena y levadura.


Repartimos la masa en los moldes, llenando siempre los dos tercios de su capacidad y procurando que todos tengan la misma cantidad aproximadamente, para que nos queden parejos.

Horneamos a 180ºC,  con el turbo y en la zona central del horno. El tiempo depende del tamaño del molde, en mi caso los pequeñitos a los 8 minutos le di la vuelta a la bandeja del horno y los deje otros 8 minutos. Los bizcochos que iban en el carril más cercano al grill,  los cubrí con papel aluminio y los deje un poco más de tiempo.

Verificamos si están bien horneados, cuando los vemos dorados y las paredes del molde se despegan del bizcocho, también si tocamos su superficie, recupera su posición, pero si os es más cómodo con una aguja comprobais que esté cocido.

PREPARACIÓN BUTTERCREAM DE MERENGUE SUIZO DE LICOR DE HUEVO :

Para las cremas de relleno, calentamos a 65º C,  al baño maría, las claras y el azúcar, las mantenemos a esa temperatura 5 minutos, siempre sin parar de revolver.

A continuación las agregamos al vaso de nuestra batidora, junto con el Crémor Tártaro,  las batimos a velocidad alta, hasta que el merengue se ENFRÍE y este suave, brillante y denso.

Separé la mitad del merengue suizo, y lo metí dentro de una manga pastelera con una boquilla redonda.

El otro merengue, le cambie las varillas por la pala, le fui añadiendo la mantequilla troceada, hasta que observe que me quedo una crema consistente.

Por último le incorpore el licor de huevo, primero un tapón y luego el otro, el resultado fue una buttercream deliciosaaaa.

NOTA: Podemos barnizar con una brocha, nuestros bizcochos cuando están calientes, con una mezcla a partes iguales de RON Y LICOR DE HUEVO.


domingo, 6 de abril de 2014

BIZCOCHO DE LICOR DE HUEVO "Eierlikorkuchen"

Sobre lo especial y rico que es este bizcocho, me lo comentó una amiga sueca, Pili, ella trae el licor de huevo, su ingrediente principal de allí,  pues aquí no lo había encontrado. Así empezó el gusanillo y cada vez que iba a una tienda, me iba a la sección de licores, hasta que lo encontré, al final lo he visto en dos sitio aquí en mi ciudad, A Coruña,  en Casa Claudio y Makro, con una diferencia de precio muy grande.

Este bizcocho es muy fino, esponjoso, suave, ligero... pero cuando lo tomas te deja el un saborcillo, que te pide otro trozo. Investigando sobre el, se utiliza combinándolo con otros ingredientes, arándanos, pepitas de chocolate, marmolado...

Este bizcocho es típico de la Pascua en Alemania, aunque para mi será de cualquier época del año.




INGREDIENTES:

  • 175 gr. de harina.
  • 125 gr. de Maizena.
  • 250 gr. de azúcar glas (o la normal molida).
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla. 
  • 250 gr. de aceite de maíz o girasol.
  • 250 gr. de licor de huevo. 
  • 5 huevos.
  • 16 gr. de levadura química (1 sobre).
  • 1 pizca de sal.
PREPARACIÓN:

Encendemos el horno a 170º C y barnizamos el molde elegido con mantequilla y espolvoreamos con harina.

THERMOMIX :

Yo utilicé azúcar normal, ya que es más barata,  la pulvericé 40seg/vel.8.

Agregué la harina, Maizena, levadura y sal, mezclé 15seg/vel.5.

Añadí los huevos, aceite, vainilla y licor de huevo,  60seg/vel.5.


Vertemos la masa en el molde, yo utilicé uno Nordic, pues son preciosas sus formas.


Horneo en el centro del horno,  con el turbo,  a 165-170ºC  durante 40-45 minutos, pero como siempre comento, el tiempo es orientativo pues depende del molde utilizado y el horno, lo ideal es pincharlo con una brocheta y cuando salga seca, lo tendremos listo.

Dejamos enfriar en el propio molde 10 minutos y sobre una rejilla, después le damos la vuelta, cuando esté frío,  espolvoreamos con azúcar glas.


 CLÁSICA:

Tamizamos los ingredientes secos en un bol la azúcar,  harina, Maizena, levadura y sal.

Batimos muy bien con unas varillas los huevos, le unimos el aceite, vainilla y licor.

Seguimos uniéndole a los huevos, la mezcla de harina, hasta que estén MUY BIEN mezclados.

El resto de los pasos proseguimos igual que en la preparación anterior. 




Este bizcocho lo voy a utilizar mucho,  como muchas veces digo
"UN FONDO DE ARMARIO"