Mostrando entradas con la etiqueta THERMOMIX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta THERMOMIX. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de marzo de 2019

CREMOSO SOBRE CREMA DE CASTAÑAS Y OREJAS

Un postre para saborear la CASTAÑA, sin enmascararla y dejándola  destacar, como eran dos preparaciones diferentes, pero ambas muy suaves, el punto crujiente se lo hice con una Oreja de Carnaval mini, porque fue pensado y soñado para esta época .

Muchas veces un postre es más que un simple postre, este en particular significa mucho, ya que en estos  platos me mueve el cariño por las personas y por un producto tan nuestro y tan único como nuestra Castaña de Galicia. No suelo hablar mucho en mis post sobre temas personales, pero me podéis creer que gracias a la Castaña he conocido a personas excepcionales y con un vínculo en común.

Cuando quieres que un plato sea más , que buscas puntos de unión, nacen ideas tan buenas y deliciosas como esta. Buscaba un punto de conexión, entre el Cremoso de Castañas y el Carnaval......  , para la "Festa do Lacón con Grelos en Cuntis",  así  nació este plato, la uníón de mini bocados  del CREMOSO, sobre una Crema de Castañas tan rica, suave y con todo el sabor de la Castaña que es una receta 10 y como punto crujiente una mini Oreja..... quien lo pillara en este momento.
En principio el postre lo pensé  sin la crema, pero al final me lo pedía....





Con Bodegones así es tan fácil  y delicioso trabajar....

INGREDIENTES CREMOSO DE CASTAÑAS (Leche Frita con Castañas):
  • 500 ml.leche entera + la necesaria para completar la cantidad. 
  • 100 g.Chocolate blanco.
  • 175 g.leche condensada.
  • 150 g.de PURÉ DE CASTAÑAS NAICIÑA (podemos utilizar castañas peladas frescas o congeladas).
  • 100 g.de azúcar (no es nada dulce la crema, para mi su punto).
  • 75 g.de Maizena.
  • 40 g.de mantequilla
  • 4 rebanadas de pan brioche congeladas.
  • Pan rallado PANKO.
  • Harina de castaña NAICIÑA
  • 3 huevos.
  • Acompañamos con unas Orejas de Carnaval.
PREPARACIÓN THERMOMIX :

Si utilizamos castaña fresca o congelada, las pelamos (si es la fresca), las escaldamos en agua durante 2 minutos,  le retiramos la piel fina, reservamos.

Cocinamos las castañas peladas en la leche hasta que estén tiernas, pesamos y medimos la leche infusionada, completamos hasta alcanzar el medio litro.

Metemos todo los ingredientes de la crema de castañas (Puré de Castañas,  leche, chocolate, leche condensada, azúcar  y Maizena), excepto mantequilla, en Thermomix.

Cocinamos durante (14 min/Varoma/vel.3,5) retiramos

Incorporamos la mantequilla con la espátula.

Volvamos sobre una fuente o sobre moldes individuales. Dejamos enfriar enfilmada a piel, guardamos en la nevera.

Cortamos la crema en trozos, según el gusto de cada uno. 

Batimos los huevos.

Rallamos el pan brioche congelado,  mezclamos con el panko a partes iguales.

Pasamos los cuadrados de crema por la Harina de Castaña IXP NAICIÑA,  huevo batido y la mezcla de panko + brioche. 

Freímos en aceite, escurrimos sobre papel absorbente. 

Ideal tomar templadas. 

PREPARACIÓN TRADICIONAL:

Si utilizamos castañas frescas o congeladas procedemos igual que en la preparación en Thermomix. Escurrimos y trituramos.

Retiramos 100 ml.de la leche, en el que disolvemos la Maizena., reservamos.

Calentamos la leche, leche condensada, chocolate troceado, y azúcar, hasta que llegue hervir.

Incorporamos el PURÉ DE CASTAÑAS NAICIÑA o las castañas trituradas MUY BIEN y la Maizena disuelta.

Cocinamos hasta que espese y sin dejar de revolver.

Incorporamos la mantequilla con la espátula.

Volvamos sobre una fuente, dejamos enfriar y enfilmamos a piel y guardamos en la nevera.

El resto proseguimos igual que para la Thermomix.

INGREDIENTES CREMA DE CASTAÑAS :
  • 150 ml.de leche entera.
  • 60 g.de yemas.
  • 60 g.de azúcar. 
  • 60 g.de Puré de Castaña NAICIÑA ..
  • 100 g.de nata montada.
Orejas y Flores no pueden faltar en un Carnaval.

PREPARACIÓN:
Empezamos con una crema pastelera con la leche, yemas, azúcar y Maizena, mezclamos y cocinamos sin parar de revolver y sin que llegue a hervir, hasta que comience a espesarse, dejamos enfriar cubierta con papel film para que no se reseque su superficie.

Montamos la nata y mezclamos con la crema pastelera fría,  reservamos en la nevera.



MONTAJE:
Sobre la Crema de Castañas, colocamos trozos pequeños del Cremoso de Castañas, decoramos con algunas Castañas en Almíbar  de Naiciña y terminamos con una Mini Oreja......

¿Probamos?

miércoles, 8 de noviembre de 2017

CARAMELO DE CASTAÑA DE GALICIA

Como muchas cosas, las ideas se presentan sin querer, estaba preparando Confitura de Castaña y Dulce de Leche para unos Alfajores..... con lo rico que olía  todo, pensé en preparar una combinación ...... 

Cuando lo empecé hacer, tenía sólo con unas pocas castañas..... pensé  que si no eran suficientes me quedaría chafado y a medias, pero a veces te acompaña la suerte y el resultado fué apoteósico, es tan RICO, tan tentador y tan pecaminoso....


Caramelo de Castaña  "Crema y Bola"
INGREDIENTES:
  • 130 g. Leche en polvo.
  • 350 g. Puré de Castañas NAICIÑA  o Castaña  de Galicia congelada IXP
  • 200 g.nata.
  • 230 g.azúcar.
  • 180 g.azúcar moreno.
  • 3 g.bicarbonato.
  • 800 g.agua (queda muy densa, moldeable, aumentar 100 g.para crema).
PREPARACIÓN CLÁSICA Y THERMOMIX:
Esta es la textura bola del Caramelo de Castaña.
Agregamos todos los ingredientes al vaso de nuestra batidora u olla.

Cocinamos, controlando temperatura para que no se desborde y sin dejar de revolver (Thermomix  10min/varoma/vel.1).
Trituramos con un brazo o si lo hacemos con un robot de cocina, en mi caso la Thermomix 30seg/vel.5-8.

Seguimos cocinando  (sin dejar de revolver) hasta obtener una crema muy brillante y densa,  Thermomix 40min/varoma/vel.5.

Rellenamos botes de cristal esterilizados.

A disfrutar una de las cremas más deliciosas y os garantizo la receta, pues esta super comprobada, ya que he preparado en las dos texturas dos kilos de Castañas Congeladas IXP y limpias.

Taller de Repostería con Castañas en Cuntis.

sábado, 14 de octubre de 2017

SOLOMILLO DE CERDO CON SALSA PEDRO XIMENEZ

La receta de hoy, no es planeada ni pensada.... surgen con los invitados imprevistos  y las prisas. 

Suelo utilizar mucho este tipo de salsas en mi cocina, siempre tengo en mi despensa alguna botella devino de Pedro Ximenez y de Oporto, son vinos dulces que me encantan como quedan en las salsas.


INGREDIENTES:
  • 3 solomillo de cerdo.
  • Aceite de oliva virgen.
  • Sal y pimienta.
  • 1 cebolla grande o 2 medianas.
  • 150 ml.de fondo o caldo (Si no tienes,  puedes utilizar agua y 1 cucharada de concentrado de carne Bovril, yo lo utilizo siempre para hacer la salsa de las Albóndigas Suecas tipo Ikea).
  • 120 ml. de vino Pedro Ximenez (se puede sustituir por Oporto).
  • 50 ml.de nata.
  • 1 cucharada de harina.
PREPARACIÓN:




Este plato lo hice sin planear, llegue a casa muy tarde, sonó el teléfono, era mi hija que venía a comer...... que preparar con los solomillo que tenía en la nevera, rapidamente los trocee en rodajas semi gruesas y salpimente, los marque ligeramente en la sartén,  reservé solomillo y el aceite con su jugo de marcarlos (glaseé la sartén con un chorrito de agua para no perder ni una gota de sabor).

Para no manchar mucho, para la salsa utilicé  la Thermomix,  muchas veces me olvidó que la tengo, pues me voy a lo de siempre, pero para abreviar y poder ir preparando otras cosas, me vino genial .... que pena  que no la utilizo más  veces.

Troceé ligeramente la cebolla, la terminé de picar en la Thermomix, agregué el par de cucharadas del jugo de sofreír los solomillos y a mayores otras dos más de aceite, con una pizca de sal .

Cocine la cebolla hasta que la vi transparente (15min/varoma/vel.cuchara).

Añadimos y doramos la harina, (2min/varoma/vel.2).

Introducimos el caldo y el vino, cocinamos aproximadamente  sobre 15-20 minutos hasta que nos quede una salsa espesita, procuramos revolver para que no se nos pegue en el fondo si lo hacemos de la forma tradicional (20min/varoma/vel.2 con el cestillo).

Añadimos la nata, rectificando el punto de sal y también  agregamos una pizca de pimienta, trituramos muy bien (30seg/vel.6-10).

La salsa la vertemos sobre los solomillo y los cocinamos suavemente durante 3 o 5 minutos  (en este momento le podemos añadir unas pasas).

Servimos... y a mojar pan....

jueves, 28 de septiembre de 2017

RAVIOLIS DE CALABACÍN CON POLLO SOBRE PATATA Y SALSA DE QUESO

Si en casa ya era lío  las comidas, ahora es una pesadilla (mi hijo dejo de comer casi todo y ya no se que hacer, me desmotiva mucho el tema de las comidas), a veces compro mucho y no lo doy consumido, me suele pasar últimamente con los calabacínes. Como más los suelo preparar es en Tortilla de Calabacín y la Crema  de Calabacín,

Buscaba una idea que a todos les gustará,  diferente... hace mucho hablando con mi sobrina me contó  como en la CIFP Paseo das Pontes (escuela  de cocina) preparaban unos raviolis con calabacín, solo me quedó  en mente la forma del horneado, su relleno no lo recuerdo, pero como me adapto a mi despensa, los preparé  con pollo y más....



INGREDIENTES:
  • Láminas  a lo largo del calabacín (es mejor que sean gordos para que las láminas  nos hagan una superficie mayor),  de 3 mm de grosor (necesitamos 2 por ravioli), yo utilicé  mis 3 calabacínes,  sin pararme mucho en aprovechar todo (no utilicé  las láminas  más  estrechas), me salieron 28.
  • Sal y pimienta. 
  • 80 g.de puerro. 
  • 55 g.de cebolla (aproximado, esta era una pequeña).
  • 2 dientes de ajo. 
  • 60 g.de pimiento rojo (es mi favorito, pero utilizar el que tengáis).
  • 50 g.de recortes de calabacín (hay que aprovechar algo). 
  • 75 g.de zanahoria. 
  • 50 g. de aceite de oliva virgen.
  • 25 g.de vino blanco. 
  • Sal.
  • 320 g.de Salsa de tomate casero (preparado por mi, es solo tomate reducido).
  • Orégano. 
  • 1 pechuga de pollo.
  • 2 chorizos (me sobraron del cocido).
  • Queso Mozzarella, cortado en dados pequeños.
RESTO INGREDIENTES:
  • Patatas cortadas en rodajas de 1 cm. (1 por ravioli).
  • 200 g.de nata.
  • 100 g.de queso Mozzarella. 
  • 25 g.de mantequilla. 
  • 1 tapón de brandy.
  • Salsa soja.
PREPARACIÓN:

Quise utilizar mi Thermomix, ya que casi no cocino en ella, pero hoy otra el sofrito es ideal, ya que corta y cocina... y no manchamos casi nada.
Con una mandolina cortamos láminas  de calabacín  de 3mm., las colocamos en el recipiente varoma y salpimentamos.
Agregamos al vaso  de nuestro robot, la cebolla, puerros, ajos, pimientos, zanahoria  y calabacín ligeramente troceados, picamos 5seg/vel.5, (Sin la Thermomix lo hacemos a cuchillo).

Añadimos el aceite para comenzar a sofreír, 14min/Varoma/vel.cuchara, (sin TH en la sartén revolviendo de vez en cuando hasta que esté pochado).

Introducimos el tomate, la sal y el vino, colocamos el RECIPIENTE VAROMA, con las láminas de calabacín encima del vaso, cocinamos 15min/varoma/vel.2. (Sin TH, lo cocinamos igual, como no tiene mucho líquido  tenemos que estar muy pendiente para que no se nos queme).

Retiramos el Recipiente  Varoma, añadimos el pollo y los chorizos troceados, trituramos 6seg/vel.5 (Sin TH. Tendremos que añadir nosotros ya la carne muy picada). Cocinamos 6min/varoma/vel.cuchara/sin cubilete (sin TH. cocinamos hasta que estén  tiernas las carnes y tenga poco jugo y las láminas de calabacín  las haremos al vapor).
Rellené en total 14 raviolis,
dos de ellos muy gorditos... no se puede tirar.
Si tenemos una bandeja de muffins o magdalenas nos ayudará  mucho, pincelamos ligeramente cada hueco con aceite de oliva, colocamos dos láminas de calabacín  en forma de cruz, rellenamos con el guiso y repartimos unos pocos dados por el centro y su superficie de queso, cerramos el ravioli, cruzando las tiras, enfilmamos  y guardamos en la nevera (yo los terminaré  al día  siguiente).

Pincelamos su superficie ligeramente con aceite, horneamos a calor fuerte hasta que tomen color.

Las patatas las pochamos suavemente en rodajas gorditas hasta que esten casi tiernas, las retiramos , deje casi enfriar y las colocamos en la bandeja del horno forrada con papel de hornear. Salpimentamos y pincelamos con aceite y las terminamos de hacer en el horno a 190-200°C, hasta que esten doradas.

Para la salsa, en una sartén  fundimos la mantequilla,  añadimos el queso troceado, esperamos que se disuelva,  removiendo constantemente. Incorporamos el brandy, dejando que se evapora el alcohol.
Finalmente le añadimos la nata y un poquito de salsa soja, cocinamos sin parar de revolver hasta que espese un poco.
Sazonamos con una pizca de pimienta y  nuez moscada  y rectificando el punto de sal si fuese necesario.

Acompañamos con unas patatas crujientes y con la salsa de queso.



domingo, 5 de marzo de 2017

CROQUETAS DE MERLUZA EN SALSA VERDE

Para estas croquetas, la idea me vino por aburrimiento, como ya os comenté  en muchas ocasiones me desespero, en esra ocasión el día anterior compre una merluza y la preparé  a la Gallega, pero mi hijo llego del instituto, la miro y quedo el plato entero... ese plato me lo tome yo al día siguiente, pero la que sobró decidí  camuflarla....

Como en muchas casas la hora de la comida... es un auténtico caos, creo que es el motivo por lo que le doy tantas vueltas y trato de disfrazar las cosas. El resultado fue que ni las llegue a congelar, no duraron nada, al menos llevaban pescado.



INGREDIENTES:
  • 50 g.de aceite de oliva virgen. 
  • 50 g.de mantequilla. 
  • 2 dientes de ajo.
  • 75 g.cebolla.
  • 35 g.de vino Rueda seco (este magnífico vino me lo regaló  Juan Carlos de Gastronomía en Verso, para que lo probaré,  pues el lo utiliza siempre).
  • 120 g.harina.
  • Perejil.
  • 400 ml.de caldo (cocine el día  anterior Merluza a la Gallega).
  • 600 ml.de leche.
  • Merluza fresca (yo utilicé  la cola y dos rodajas frescas).
  • Rebozado (harina, huevos y pan rallado)
INGREDIENTES SALSA VERDE:
  • 50 g.de aceite de oliva virgen.
  • 80 g.cebolla.
  • 2 dientes de ajo. 
  • 30 g.de harina.
  • Perejil.
  • 15 ml.vino Rueda.
  • 300 g.de caldo de pescado (yo de cocinar una merluza el día  anterior).
  • Sal y Pimienta.
PREPARACIÓN:

Añadimos  a nuestra jarra de la Thermomix,  el aceite, mantequilla,  ajos y cebolla, trituramos 5 segundos, sofreímos 5min/100°C/velocidad.3.
Mojamos con el vino, dejamos evaporar 2min/100°C/vel. 3.

Añadimos la harina y el perejil (lo suficiente para tratar de emular el plato), sofreímos 3min/100°C/velocidad.3.

Incorporamos el caldo y leche, cocinamos 15min/Varoma/velocidad.3.

Mientras desmenuzamos el pescado con las manos, retirándole la piel y espinas, le agregamos una pizca de sal, reservamos.
Rectificamos el punto de sal a la bechamel e incorporamos  el pescado, mezclamos 30seg/giro al reves/velocidad.2.

Guardamos en un bol la masa, cubierta con film transparente a piel.


Para la salsa procedemos igual que para a masa de las croquetas, Añadimos  a nuestra jarra ,  el aceite,  ajos y cebolla, trituramos 5 segundos, sofreímos 5min/100°C/velocidad.3. Regamos con el vino,  1min/100°C/velocidad. 2.

Añadimos la harina y el perejil, sofreímos 3min/100°C/velocidad.3.

Incorporamos el caldo, cocinamos 10min/Varoma/velocidad.3.

Rectificamos el punto de sal y pimienta. 
Guardamos en un bol hasta su uso.
Como siempre, boleamos las croquetas al gusto de cada uno, las rebozamos en harina de garbanzo, huevo batido y pan rallado.
Freímos en abundante aceite, de pocas en pocas.

Servimos acompañadas de la salsa caliente.

PREPARACIÓN SIN THERMOMIX:

Sofreímos con el aceite y la mantequilla la cebolla y el ajo, picados lo más fino posible, hasta que esté transparente, seguimos con el vino, dejamos que se evapore.

Doramos a continuación  la harina y el perejil picado..

Añadimos el caldo y la leche templados y hacemos una bechamel, revolviendo hasta obtener una crema suave y sin grumos. .

En el último momento rectificamos el punto de sal y pimienta, añadimos el pescado desmenuzado a mano, limpio de espinas y piel, mezclamos con cuidado durante dos minutos.

Seguimos los mismos pasos que en la preparación anterior.

Para la salsa hacemos igual pero con las cantidades indicadas.


lunes, 12 de diciembre de 2016

PASTEL DE POLLO

Este es otro plato  fácil, además  de muy rico, sano y dietético, que está exquisito tanto frío como caliente. Con el podemos volar nuestra imaginación  y añadirle infinidad de cosas, yo para proporcionarle más sabor  utilicé  el bacon y los tomates secos (me encantan) y la sorpresa de un queso de oveja .

No dejéis  de hacerlo os sorprender,  también podemos utilizar huevos de codorniz, aceitunas, setas, chorizo... en realidad todo lo que os guste.

Yo por Navidades siempre preparo un POLLO TRUFADO, que está muy rico, pero este se hace en un abrir y cerrar de ojos, pero esta casi tan bueno como el otro.



INGREDIENTES :
  • 2 dientes de ajo.
  • Perejil . 
  • 40 g.de aceite de oliva virgen.
  • 100 g.bacón troceado.
  • 450 g.de pechuga de pollo (mucho más rico) o pavo (Si no tenemos un robot de cocina compramos la carne ya picada).
  • 1 huevo T/L.
  • Sal y pimienta.
  • 3 huevos cocidos o 12 de codorniz.
  • 70 g.de queso en dados (yo utilicé  de oveja).
  • 4 tomates secos hidratados y troceados (cocinamos en agua durante 5 minutos).
  • DECORACIÓN: Mayonesa, mermelada de tomate y 2 huevos cocidos.

PREPARACIÓN :

Picamos el ajo, bacon y perejil muy finamente, si lo hacemos a mano, o la incorporamos al vaso de nuestra batidora,  (Thermomix 10seg/vel.5).

Sofreímos  en el aceite, (TH 3min/100°C/vel.3).

Incorporamos la carne de pollo troceada, trituramos (TH12seg/vel.5), si ya la tenemos picada por nuestro carnicero solo la mezclamos con el sofrito.

Terminamos uniéndole el huevo y sazonamos con sal y pimienta, mezclamos (Thermomix 8seg/vel.5).

Rellenamos con la mitad de la masa de pollo un molde engrasado alargado (utilicé uno de Nórdic Ware), colocamos en línea los huevos, repartimos aproximadamente la mitad de los dados de queso y trozos de tomate hidratado. 

Cubrimos con el resto de la carne, queso y tomate, cubrimos con papel aluminio .

Horneamos al baño maría, a 190°C con el ventilador durante 50 minutos.

Dejamos templar, escurrimos el líquido que soltó  (el pavo apenas suelta líquido), le damos la vuelta sobre una fuente. 

Decoramos con mayonesa, mermelada de tomate y huevo cocido picado.


Pollo Trufado
"Pastel de Pavo"
 su color es más rosado
y en mi opinión mucho más rico el de pollo.



domingo, 16 de octubre de 2016

TOCINILLO DE CIELO Y TARTA DE QUESO CON FRUTOS ROJOS

Esta tarta nació por otra, ya que muy a menudo confito frutos rojos y preparo mermelada de frambuesa,   siempre me sobra un sirope tan rico que no sabía que hacer con el, me decidí hacer algo y este es el resultado, una tarta que es todo sabor y deliciosa.

Como la mayoría no tendréis excedentes de este sirope, os indicaré como hacerlo.

El de la foto es de frutos rojos después de preparar y pasarla por el colador, y una mermelada de frambuesa, que utilicé las semillas (era mucha cantidad) para hacer el almíbar con ellas, vosotros podéis hacerlo con 200 gramos de frambuesas, aunque a lo mejor no es tan intenso, pero creo que es la opción mejor.

Mañana prepararé un tocinillo de moras y algo más....




INGREDIENTES TOCINILLO DE FRUTOS ROJOS:
  • 500 ml.de almíbar de frutos rojos (500 ml.de agua+500 g.de azúcar+ 200 g.de frutos rojos a elegir).
  • 200 g.de yemas.
  • 2 huevos.
  • 1 cucharadita de vainilla.
INGREDIENTES TARTA DE QUESO:
  • 2/3 de taza de café de frutos rojos confitados (los que reservamos en preparación anterior).
  • Mermelada de los frutos (trituramos los frutos rojos con un poco del almíbar de cocinarlos con 1 gramo de gelatina, cuando aun este caliente).
  • 125 g.de queso Mascarpone.
  • 125 g.de queso crema tipo Philadelphia.
  • 60 g.de azúcar glas.
  • 150 g.de nata semi-montada.
  • 50 g. de nata.
  • 5 g.de gelatina neutra.

PREPARACIÓN TOCINILLO DE FRUTOS ROJOS:

Precalentamos nuestro horno con una bandeja de agua.

Engrasamos nuestro molde (yo utilizo spray).


Aunque yo utilicé excedentes para esta receta, podemos prepararlo así: agregamos el agua, azúcar y vainilla en una olla, cuando empiece a hervir agregamos los frutos rojos que nos gusten, los cocinamos con el almíbar durante 2-3 minutos, retiramos unos poquitos (sobre 2/3 de taza de café) antes que se nos ablanden demasiado.

Seguimos haciendo un almíbar denso hasta que tengamos aproximadamente 500 ml,, después de pasarlo por un colador, reservamos la fruta y el almíbar por separado
.

Mezclamos las yemas con los huevos ligeramente batidos, procurando no agregarle aire.

Incorporamos poco a poco el almíbar templado a las yemas.

Rellenamos nuestro molde y cocinamos al baño maría a 160º C hasta que este cuajado.

Retiramos y dejamos enfriar.

La fruta que nos quedó en el colador la trituramos con un poco del almíbar, procurando que quede espesa.

PREPARACIÓN TARTA DE QUESO:

Si no empleamos azúcar glas, la pulverizamos con un robot.

Semi-montamos la nata (Thermomix, mariposa/vel.3,5 sin tiempo vigilando hasta que veamos que esté),  reservamos en la nevera.

Hidratamos la gelatina con un poco de agua.

Mezclamos con una batidora el azúcar, el queso Philadelphia y el mascarpone (en la Thermomix sin lavar el vaso lo incorporamos, mezclamos 10 seg/vel.5).

Calentamos 50 ml. de nata en el microondas, disolvemos muy bien en ella la gelatina.

Incorporamos la gelatina a la crema de queso y mezclamos (Thermomix 15seg/vel.5).

Por último le añadimos la nata con movimientos envolventes.

Vertemos un tercio de la crema de queso sobre el tocinillo frío, incorporamos alguna fruta confitada y dos cucharadas de mermelada, con la ayuda de una brocheta hacemos unos remolinos, incorporamos el otro tercio de crema de queso, repartimos el resto de las frutas, cubrimos con el queso y con las otras dos cucharadas de mermelada con la que volvemos a dibujar con ella unos remolinos.

Decoramos con Frutos Rojos frescos.