Mostrando entradas con la etiqueta ENTREMET. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENTREMET. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de mayo de 2017

CAPRICHO DE CASTAÑA DE GALICIA

Como muchos ya sabéis,  me encantan las castañas, cuando CIOBRA GOURMET me propuso hacer algo con ellas para el evento PRODUCTO  GALLEGO & BLOGGERS, me pareció  muy bien, empecé  a pensar... para idear y preparar algo RICO, RICO con Castañas de Galicia  con IXP.





En este evento se degustaron productos GOURMET, que podremos encontrar  en CIOBRA GOURMET
En primer lugar se degustaron los Vermouth  Ciobra, en sus cuatro variedades, blanco, rojo, mextura y sidra, acompañamos con una rica empanada de Pulpo de Artesanías Crunia y un Jamón  Carrasco de Guijuelo.
Continuamos con las Conservas Artesanas ARES,  que pudimos probar su Pate de Erizos y migas de Bonito.
También probamos un delicioso Chorizo con Castañas, CASA DA AVOA.
Después  le llego el turno a Licores POUSA,  con sus 7 variedades, a cual mejor, una tentación. 
Saboreamos el Marrón  Glacce  de NAICIÑA, no hay palabras que puedan valorar lo bueno que es. 
Terminamos con UN MOMENTO DULCE,  con dos postres, que hoy os explico el primero, CAPRICHOS DE CASTAÑA

Fue un  día  muy especial, a el vinieron grandes bloggers amigos:
Asomate a mi Cocina (Majes y Paco), Bares y Más  Lugares ( Ana y Lito), Cocina y Kuchnia (Josiño), Cocina&go (Emilio y Adriana), , Cousas de Milia (Emilia y Suso), Diario de Vinos (Mercedes),  El Octopus Larpeiro (Antonio),  Gastronomía en Verso (Juan Carlos y María), Gusto Gallego Revista (Luis y Conchi),  Hogar y Ocio (Alicia y Diego), La Buena Pintaza (Luis),  Las Recetas de Lualba (Lucía), MEmbajadora (Mercedes), Mis Recetas Sanas y Saludables (Enrique y Ale Alonso), O Bandullo (Victor), Oído Coruña (Diego y  Carmen), Rutas y Restaurantes (José Antonio), Taller de Azúcar  (Vicky) y Un Momento Dulce (la que escribe, Tere y Alberto).
(No están en la foto todos los que son ❤❤❤)

LAS CANTIDADES INDICADAS SON PARA 36 POSTRES (6X4,5 Y 6X6)

BIZCOCHO GENOVES

INGREDIENTES:
  • 300 g.de huevos.
  • 185 g.de azúcar. 
  • 175 g.de harina de trigo. 
  • 3 g.de levadura química. 
  • 30 g.de harina de almendras.
  • 50 g.de mantequilla.
Forramos nuestra bandeja del horno con papel de hornear y precalentamos nuestro horno a 190ºC. 

Tamizamos la harina y mezclamos con la harina de almendras  y la levadura, reservamos. 

Calentamos al baño maría, en el mismo bol de nuestra batidora, los huevos con el azúcar,  hasta que alcancen los 55°C.

Retiramos del calor, montamos hasta que enfríen  totalmente. 

Agregamos la mezcla de harina con movimientos envolventes. 

Incorporamos la mantequilla fundida templada

Extendemos sobre nuestra bandeja del horno,  con un espesor de 6 mm.(Hornearemos dos veces, haremos sobre 1,5 bandejas).

Horneamos  durante 8 minutos,  dejamos enfriar sobre una rejilla, cortamos 36 discos de  6 cm., guardamos bien cerrados hasta su uso.

TOFFE CON CASTAÑAS

INGREDIENTES:

Base Genovesa y toffe.
Preparamos primero el toffe, para ello hacemos un caramelo ámbar con el azúcar,  le añadimos la nata templada,  mezclamos totalmente y dejamos evaporar ligeramente unos minutos.

Separamos del calor, le añadimos  la mantequilla  y la gelatina hidratada.

Incorporamos las castañas  en almíbar escurridas y troceadas (sobre 100 gramos) y unas pocas almendras caramelizadas.

Sobre cada disco de bizcocho  agregamos una pequeña  cantidad de toffe, reservamos.
ALMÍBAR DE WHISKY
INGREDIENTES:
  • 300 g.de agua.
  • 175 g.de azúcar.
  • 60 ml.de whisky de buena calidad.
Hacemos un almíbar con el agua y el azúcar, solo  hasta que ésta  se disuelva, dejamos enfriar y le añadimos el whisky.

MERENGUE
INGREDIENTES:
  • 90 g.de claras frescas.
  • 75 g.de azúcar .
  • 75 g.de azúcar glas sobre. 
Bases de merengue.
Agregamos al bol de nuestra batidora las claras y el azúcar normal,  batimos hasta que coja no cuerpo, en ese momento agregamos el azúcar glas, batimos hasta que estén duras, densas y brillantes.

Sobre la bandeja el horno forrada con papel de hornear,  hacemos espirales de 4,5 cm., con una boquilla lisa de 5mm.

Horneamos a 100°C durante 60 minutos.

Dejamos enfriar en el horno con la puerta entre-abierta.

Reservamos  guardados tapados.

GOMINOLA DE FRAMBUESAS O PIÑA

INGREDIENTES:
(Para calcular  la cantidad que necesito, yo llene una de las cavidades con agua y la pese, como hice 12 pasteles con frambuesa, lo multiplique por 12 y la piña por 24, ya que en casa, cada uno debemos apañarnos con los moldes que tengamos ).
Gominola de frambuesa y piña.
  • 150 g.de puré de frambuesas y 300 g.de piña,(cocino la fruta con un 20% de azúcar,  las frambuesas las colamos por un colador).
  • 15 g./30 g. de zumo de limón para cada una de las frutas.
  • 1,7 g./3,4 g.de Agar agar respectivamente. 
Calentamos la fruta con el agar agar, hasta que llegue a hervir, añadimos el limón. 
Echamos la fruta en moldes pequeño de de 4 cm., con un espesor de 5 mm, dejamos enfriar y congelamos

MOUSSE DE CASTAÑA
INGREDIENTES:
La belleza, perfección  y sabor de nuestra Castaña de Galicia  con IXP
En la foto, congeladas todo el año,
 no tenemos motivo para no consumirlas cuando nos apetezcan.
  • 850 g.de nata.
  • 21 g.de gelatina.
  • 500 g.de pasta de castaña (cuando necesito pasta de castañas, simplemente las cocino en agua, el 15% de su peso en azúcar  y una pizca de sal, no suelo aromatizar pues lo hago con el postre).
  • 350 g.confitura de castañas NAICIÑA  (pinchar aquí para ver como se hace).
  • 75 ml.de whisky.
  • Castañas  en almíbar  NAICIÑA (Podemos hacerlas pinchar aquí).
Mousse y trocitos de Castañas en almíbar. 
Hidratamos la gelatina.

Calentamos ligeramente 100 g.de nata, la mezclamos con la gelatina hidratada y escurrida, disolvemos muy bien.

Mezclamos la pasta y la confitura de castañas,  le añadimos el whisky y la nata en la que disolvimos la gelatina. 

Semi montamos el resto de la nata, con movimientos  envolventes la mezcla con la castañas.

Reservamos al fresco.

Las Castañas en almíbar  las incorporamos a la mousse en cada capa de montaje del postre.

GLASEADO DE CHOCOLATE 
INGREDIENTES:
  • 400 ml.de agua.
  • 530 g.de azúcar. 
  • 32 g.de gelatina neutra. 
  • 170 g.de cacao en polvo 100% de Chocolate Express. 
  • 310 ml.de nata 35% materia grasa.

Lsitos para congelar y con lazo los de frambuesa.
Hidratamos la gelatina en agua.

Hacemos un almíbar  con el agua y el azúcar,  esperamos que llegue a hervir y dejamos cocinar 2 minutos más. 

Añadimos al almíbar  el Cacao en polvo tamizado y la nata, dejamos que llegue a hervir y mantenemos a fuego lento 4 minutos.

Retiramos del calor, dejamos que se temple un poco y le añadimos la gelatina, mezclamos  muy buen hasta que se disuelva.

Pasamos el glaseado por un colador,  dejamos enfriar y reservamos bien en filmado. 
M O N T A J E:


Colocamos aros de 6 cm. X 4,5 cm de altura (yo necesite muchos y utilicé  de tres tamaños), forramos su base con film transparente y por dentro a cada uno ponemos un cinta de acetato de la misma medida.

Rellenamos una manga con la mousse de castañas.

Con una espátula  cubrimos ligeramente  las paredes del acetato con la mousse.

En el fondo de cada aro colocamos un disco de bizcocho con toffe, que humedecemos con el almíbar de whisky por el lado del bizcocho.

Cubrimos con una fina capa de mousse de castañas,  con algún  trocito de castañas  en almíbar NAICIÑA.

Colocamos una capa de merengue crujiente  y otra capa de mousse con trocitos de castañas  en almíbar NAICIÑA.

Colocamos un disco de fruta (piña o frambuesa) y cubrimos totalmente  con mousse de castañas  ( esta vez sin trozos de castañas  en almíbar).

Guardamos en la nevera para que cuaje, después enfilmamos cada postre  y congelamos.

Para glasear cada tarta,  calentamos el glaseado a 30°C,  retiramos del congelador,  le quitamos el acetato y colocamos sobre una rejilla (para que no pierda demasiado frío,  las vamos haciendo 4 de cada vez). Cubrimos con el glaseado, dejamos escurrir y cuajar y colocamos sobre una galleta (galletas a 2mm, pinchar aquí  para ver como se hacen).

Decoré  la base con rizos de chocolate,  con una moneda con mis iniciales TR, también  de chocolate  y cada tarta con una Castaña en Almíbar  de NAICIÑA, una frambuesa natural para los que su interior era con esta fruta y así distinguirlos.



EL POSTRE ES MUY LABORIOSO, PERO ERA PARA UNA OCASIÓN  ESPECIAL, ¡¡ESPERO OS GUSTE!!

jueves, 26 de enero de 2017

TARTA DE TURRÓN, TOFFEE Y CHOCOLATE (ENTREMET)

Cuando confían en ti y dejan en tus manos todo, te da más  miedo pues tienes miedo que determinados sabores nos le puedan gustar. 

Pensé en preparar una tarta suave, que después de una comida abundante te entrase igual, también me gustaba que sus ingredientes fuesen los de Navidad. 

El resultado es magnífico,  bien fría parece una tarta helada y con una explosión de sabor única. 




BIZCOCHO CON ALMENDRAS

INGREDIENTES:
  • 2 huevos.
  • 65 gr. de azúcar. 
  • 35 gr. de almendra molida tamizada.
  • 45 gr. de harina tamizada.


Montamos los huevos y azúcar.

Le incorporamos con movimientos envolventes la harina y almendra.

Vertemos sobre la bandeja del horno la cual hemos forrado con papel vegetal.

Horneamos en el centro del horno con el turbo a 210º, durante 6-7 minutos (verificamos pinchándolo).

Dejamos enfriar sobre una rejilla.

ALMENDRAS CARAMELIZADAS 

INGREDIENTES:
  • 50 gr. de azúcar. 
  • 50 gr. de almendra en granillo.
  • 1 /2 cucharadita de mantequilla. 

Mezclamos en una sartén las almendras, azúcar y un chorrito de agua, mezclamos su aventura hasta que se caramelo centro.

Separamos del calor, le incorporamos la mantequilla,  dejamos enfriar extendidas.

TOFFE CON PIÑONES Y ALMENDRAS

INGREDIENTES:

  • 90 g.de azúcar.
  • 90 g.de nata.
  • 70 g.de mantequilla.
  • 2,3 g.de gelatina neutra.
  • 35 g.de piñones y 20 g.de almendras en granillo.
Preparé dos tartas a la vez.

Tostamos en la bandeja del horno los piñones y almendras a 150°C, hasta que esté ligeramente tostadas.

Hacemos un caramelo con el azúcar,  retiramos del calor y le incorporamos la nata caliente. Mezclamos muy bien y cocinamos durante unos minutos para que espese ligeramente. Añadimos la mantequilla y la gelatina hidratada, vigilamos que todo quede homogéneo.

Rellenamos un molde desmontable de diámetro 17 cm., forrado con film transparente su base, por encima repartimos los piñones y almendras, dejamos enfriar a temperatura ambiente y guardamos en la nevera.


CHIBOUST CON CHOCOLATE 

INGREDIENTES:
  • 225 ml. de leche entera.
  • 50 g. yemas.
  • 90 gr. azúcar. 
  • 27 gr. de Maizena.
  • 1/2 cucharada de extracto de vainilla.
  • 65 g.de Chocolate Express Postres
  • 4,5 g. gelatina.
  • 100 g.de claras.
Normalmente esta crema la preparo con un merengue Italiano, pero esta vez lo hice con Suizo.

Calentamos al baño maría  las claras con 60 g.de azúcar, hasta que alcancen los 62°C. Agregamos a nuestro vaso de la batidora  y montamos hasta que se enfríen a velocidad alta, reservamos.

Agregamos a nuestro vaso de Thermomix la leche, yemas, 30 gr. de azúcar, vainilla y la maizena, 90º C/7 min/vel.4.

Le incorporamos el chocolate troceado, mezclamos hasta que esté fundido todo. Integramos la gelatina remojada 30 seg./vel.4, dejamos enfriar.

Si hacemos la crema de la forma tradicional, disolvemos la Maizena en 50 ml.de leche, el resto de leche e ingredientes los incorporamos a una olla, donde los cocinaremos sin parar de revolver con unas varillas y sin que llegue a hervir, cuando empieza espesar añadimos la Maizena disuelta, seguimos revolviendo y tan pronto espese, retiramos del fuego, le integramos muy bien el chocolate troceado y seguidamente la gelatina remojada en un poco de agua. 

Por último integramos con movimientos envolvente el merengue italiano en la crema pastelera de chocolate. 

Vertemos sobre la capa de toffe cuajada, dejamos enfriar en la nevera, seguidamente enfilmamos y congelamos.


BAVAROIS DE TURRÓN JIJONA
Diámetro de 21-22 cm.

INGREDIENTES:
  • 500 g. de turrón jijona.
  • 350 g. de nata semi montada.
  • 125 g.de nata.
  • 125 g.de leche entera.
  • 90 g.de yemas.
  • 60 g. de azúcar. 
  • 6 g. gelatina en polvo.
Montamos ligeramente las yemas con el azúcar y vamos calentando en un cazo la nata y la leche, sin que llegue a hervir.

Incorporamos lentamente la leche a las yemas, revolviendo sin parar.

Llevamos la preparación anterior al fuego a espesar un poquito, sin para de revolver y sin que supere los 84ºC, retiramos y le incorporamos la gelatina que antes hemos remojado, hasta que se integre perfectamente.

El turrón lo deshacemos,  yo lo hice en la Thermomix15seg./vel.5 y luego le incorporo al vado la crema anterior, y muelo todo 30seg./vel.5. Si no tengo la Thermomix lo trituro todo turrón y crema con una batidora hasta que nos quede una crema fina.

Por último le incorporamos la nata montada con movimientos envolventes a la crema de turrón fría

GANACHE CHOCOLATE 

INGREDIENTES:

  • 100 g.de Chocolate Express Postres
  • 100 g.de nata 35% materia grasa.
  • 20 g.de mantequilla.
Troceamos el chocolate,  calentamos la nata hasta casi llegue a hervir. Volcamos sobre el chocolate, dejamos sin tocar durante 30 segundos, mezclamos hasta que el chocolate se disuelva y tengas una crema suave. A continuación incorporamos la mantequilla.

GLASEADO DE CHOCOLATE
INGREDIENTES :
  • 200 ml.de agua.
  • 265 g.azúcar. 
  • 16  g.de gelatina. 
  • 85  g.de cacao en polvo 100% de Chocolate Express. .
  • 155 ml.de nata.
Hidratamos la gelatina en agua fría.

Hacemos un almíbar con el agua y el azúcar hasta que llegue a hervir y seguimos cocinando a fuego lento durante 2 minutos. Añadimos el cacao en polvo tamizado y la nata, mezclamos muy bien, calentamos de nuevo hasta que llegue a hervir, mantenemos a fuego lento durante 4 minutos.

Incorporamos la gelatina escurrida, mezclamos hasta que se disuelva.

Pasamos el glaseado por un colador, dejamos enfriar y reservamos.

MONTAJE:


Con el aro cortamos un disco de 20 cm.de diámetro de nuestro bizcocho, colocamos sobre la fuente donde lo sirvamos.

Encima le esparcimos la almendra caramelizada desmenuzada.

Colocamos un aro de tartas, con un tamaño superior al bizcocho de 1 cm alrededor.
Vertemos con cuidado nuestra bavarois de turrón, para que no se nos muevan las almendras, hasta que cubra nuestro bizcocho con una fina capa.

Llevo al congelador para que me cuaje un poco rápidamente.

Retiro del congelador, coloco el disco de Crema Chiboust de chocolate y toffe en el centro.

Y cubro con el resto de la crema de turrón. Dejo cuajar en la nevera o congelador.

Sin retirar el aro,  extiendo una fina capa de ganache de chocolate, procurando dejar su superficie lo más lisa, guardamos de nuevo en el congelador.

Retiramos la tarta del congelador, desmoldamos sobre una rejilla y cubrimos toda la superficie con el glaseado de chocolate, lo hemos calentado antes de aplicarlo a 30°C.



domingo, 4 de diciembre de 2016

TARTA MOUSSE DE QUESO Y FRESAS (ENTREMET)

Junto al Brownie con Frambuesas, quise preparar una tarta con mucho color, para la publicación de "La Voz de Galicia", en el suplemento Hum (4/12/2016), casi fueron sin planear, solo quería preparar dos postres diferentes.

Esta tarta son varias elaboraciones sencillas, podemos hacer las capas interiores y terminarla cuando la necesitemos, su presentación en la mesa será lujazo de presencia y sabor.

Es una tarta suave, no es demasiado dulce, pues es como me gustan a mi, pero podéis agregarle un poco más de azúcar.





INGREDIENTES CAPA TARTA QUESO:
  • 2 huevos T/L a temperatura ambiente.
  • 60 g.de azúcar.
  • 100 g.de queso crema tipo Philadelphia.
  • 60 ml.de nata 35% materia grasa.
  • 1/2 cucharadita de pasta de vainilla.
  • 1 pizca de sal.
  • 15 g.de harina de trigo.
INGREDIENTES MERMELADA DE FRESAS:
  • 450 g.de fresas limpias sin el rabito (que estén duritas pero maduras).
  • 120 g.de azúcar con la pectina incorporada (ahora ya la tenemos en España a la venta, si no la encontráis necesitaremos unos 10 g.de pectina para que nos quede gordita la mermelada sin pasarnos con el azúcar).
  • Zumo de limón. 
  • 3 g.de Agar agar (yo lo prefiero a la gelatina, pues aguanta perfectamente la temperatura ambiente, pero lo podemos sustituir).
INGREDIENTES CREMOSO DE FRESAS:
  • 350 g.de fresas lavadas y sin rabito.
  • Jugo de limón. 
  • 1 cucharadita de pasta de fresas Sosa (opcional).
  • 55 g.yemas de huevo (3 yemas T/M).
  • 115 g.de azúcar. 
  • 4 g.de Agar-agar o gelatina.
  • 100 g.de mantequilla. 
INGREDIENTES MOUSSE DE QUESO:
  • 350 g. de  nata 35% materia grasa.
  • 9 g. de gelatina neutra.
  • 3-4 cucharadas de leche.
  • 4 yemas grandes T/L a temperatura ambiente. 
  • 135 g. de azúcar. 
  • 45 g. de agua.
  • 250 g.de queso Mascarpone.
  • 100 g.de queso tipo Philadelphia.
INGREDIENTES GLASEADO:
  • 150 g.de azúcar. 
  • 150 g.de glucosa.
  • 12 g.de gelatina neutra.
  • 80 ml. de agua. 
  • 60 ml.  de nata.
  • 150 g.de chocolate  blanco.
PREPARACIÓN CAPA QUESO:
(Aunque indico tiempos para la Thermomix podéis utilizar cualquier otro robot o batidora)

Precalentamos el horno a 150ºC con ventilador y engrasamos un molde de 20 cm (yo utilizo spray desmoldante).

Separamos las yemas de las claras, montamos estas últimas con el azúcar (añadimos poco a poco mientras batimos) hasta que obtengamos un merengue bastante duro (yo lo hice en la Thermomix, con el accesorio mariposa/ 37º/vel.3/sin tiempo hasta que lo vi como lo quería), reservamos.

Mezclamos muy bien el queso, la nata, vainilla y yemas (Thermomix sin lavar, 30seg/vel.3), a continuación le incorporamos la harina con la pizca de sal (Thermomix 20seg/vel, 3).

Le añadimos con  movimientos envolventes,  el merengue a la crema de queso.

Vertemos sobre nuestro molde y lo horneamos durante aproximadamente 20 minutos.

Retiramos, dejamos 5 minutos enfriar en el molde y le damos la vuelta sobre una rejilla para que se temple y lo guardamos en la nevera mientras preparamos la mermelada de fresas.

PREPARACIÓN MERMELADA DE FRESAS:

La mitad (o un poco más de la mitad) de las fresas las trituramos muy bien y las pasamos por un colador, para evitar encontrar las semillas en nuestra mermelada.


En una cazuela pequeña ponemos las fresas trituradas, el resto cortadas en trozos grandes, un chorrito de zumo de limón y el azúcar especial (azúcar+pectina), dejamos que llegue hervir y lo cocinamos durante unos 3 minutos aproximadamente. 

Disolvemos el agar agar en una poquita agua (si utilizamos gelatina la hidratamos con agua), se la incorporamos muy bien a la mermelada y dejamos que vuelva hervir para el agar-agar (con la gelatina se la incorporamos ya fuera del calor, mezclándola muy bien),  dejamos templar.

Colocamos nuestra capa de queso con un aro bien ajustado a su contorno, añadimos la mermelada encima hasta que cuaje, guardamos en la nevera.

PREPARACIÓN DEL CREMOSO DE FRESAS:

Esta preparación es similar a una crema pastelera pero en lugar de leche utilizamos puré de fresas y al terminar le agregamos la mantequilla.


Trituramos las fresas y pasamos por un chino o colador, para retirar las semillas, aproximadamente obtuve un poco más de 300 ml.de puré de fresas. Introducimos el puré en una cazuela pequeña junto con un chorrito de limón y la cucharadita de pasta de fresas (opcional), calentamos hasta que llegue hervir.

Introducimos el agar agar disuelto en un poco de agua en el puré,  dejamos que vuelva hervir (si utilizamos gelatina la hidratamos, la añadimos después que agreguemos las yemas).

En un bol aparte, mezclamos las yemas con el azúcar.

Mezclamos muy bien con las yemas un tercio del puré de fresas caliente, unimos este al resto del puré de fresas que tenemos en la cazuela, cocinamos a calor suave sin parar de revolver hasta que espese un poco, sin que llegue a hervir o se nos cortaría la crema.


Retiramos del calor, bajamos un poco la temperatura revolviendo y le vamos agregando la mantequilla troceada, después de bien unida, seguimos  hasta templarla un poco.

Agregamos esta crema sobre la capa de mermelada cuajada, dejamos enfriar y guardamos en la nevera.

Retiramos de la nevera y congelamos.

Quitamos el aro, enfilmamos muy bien las capas y reservamos en el congelador hasta que las utilicemos.


PREPARACIÓN DE LA MOUSSE DE QUESO:

Semi-montamos la nata y la reservamos en la nevera.

Hidratamos y escurrimos la gelatina, la calentamos al baño maría  con la leche,  hasta que esté totalmente disuelta.

Hacemos un almíbar  con el agua y el azúcar,  calentamos hasta que alcanza los 120°C.

Mientras hacemos el almíbar,  empezamos a batir a velocidad baja las yemas, cuando alcance el almíbar  la temperatura,  subimos la velocidad a nuestra batidora y le agregamos el almíbar  en formar de hilo por un lateral de nuestro bol.  Continuamos montando nuestras yemas hasta que se enfríen.

Sin para de batir, le agregamos la gelatina disuelta y líquida  a las yemas.

También le incorporamos los dos tipos de queso, batimos hasta que esté todo perfectamente mezclado.

Con movimientos envolventes le incorporamos la nata Semimontamos. 

Colocamos un aro de un tamaño superior a las capas que tenemos congeladas (sobre 24 centímetros) con film en la parte inferior del aro y sobre una bandeja plana.

Colocamos nuestras capas congeladas  con la parte  del tarta de queso esponjosa hacia abajo y rellenamos con la mousse de queso, lo ideal es hacerlo con manga para que nos entre bien por todas partes.

Dejamos cuajar en la nevera y después  la congelamos.

PREPARACIÓN DEL GLASEADO BRILLANTE:

Aunque dude en un principio en cubrirla con dos tonos de glaseado, al final opte por el blanco.

Hidratamos la gelatina en un poco de agua.

Troceamos el chocolate blanco y lo mezclamos con la lechera condensada.

Calentamos la azúcar,  glucosa y agua, hasta que alcance los 104°C.

Vertemos sobre el chocolate, mezclamos muy bien hasta que se funda.

Le agregamos la gelatina y lo batimos con el brazo de la batidora.

Dejamos templar hasta los 35° C.

Desmoldamos nuestra tarta, la colocamos sobre una rejilla y cubrimos con nuestro glaseado brillante.

Cuando termine de escurrir, la guardamos en la nevera.

Decoramos como más nos guste a cada uno, yo utilicé unos mini pensamientos comestibles y unas frambuesas.