jueves, 31 de julio de 2014

TORRE REAL

Hace mucho tiempo, casi era una niña cuando por unas navidades hice este postre, recuerdo aquel día perfectamente,  batiendo a mano la mousse de chocolate, pues no tenía ninguna batidora, y lo rica que me quedara, aun recuerdo su sabor hoy, y la admiración de todos en casa.

Este postre se compone de dos, que se complementan a la perfección, uno es mi favorito el Tocinillo de Cielo y una mousse de chocolate, que preparo siempre en dos versiones, más esponjosa o más cremosa, que es la que hice hoy en versión mini.



INGREDIENTES TOCINILLO DE CIELO:
  • 200 gr, de yema (yo uso yema pasteurizada, yo la consigo en Makro, pero si no podemos, separamos las claras de las yemas, aproximadamente cada yema pesa unos 20 gramos).
  • 1 huevo entero.
  • 500 ml. de almíbar (500 gr. azúcar, 500 ml. agua, 1 rama de canela y tapón licor o brandy).
  • 150 gr.azúcar para caramelizar el molde (hoy no utilicé caramelo).
PREPARACIÓN:

Si caramelizamos nuestro molde, en un cazo con el azúcar y 100 ml. de agua, dejando al calor ambos ingredientes, sin mover, hasta que empiezan a tomar color, revolvemos con una cuchara y cuando llegue al tono deseado, separamos del fuego y extendemos perfectamente por todo el molde.

En un cazo añadimos los 500 gr. de azúcar y 500 ml. de agua, 1 rama de canela, lo dejamos al fuego hasta que comience a hervir, dejando hacerse un almíbar hasta que con lo dedos mojados en agua fría toquemos un poco y se forme entre nuestros dedos un pequeño hilo, pero lo más sencillo es que con estas cantidades después de echo tendremos que tener 500 ML. DE ALMÍBAR, en este momento le agregamos el tapón de brandy o coñac, reservamos y dejamos templar.

En un bol grande, batimos un poco las yemas  y el huevo, procurando que no espumen, si no hemos utilizado la yema líquida pasteurizada, las pasamos por un colador para que no queden grumos de claras.

Agregamos a las yemas el almíbar templado, poco a poco, formando un hilo y sin parar de revolver.

Vertemos sobre el molde o moldes caramelizado (yo unte con glucosa) y lo horneamos al baño maría a 150º hasta que esté cuajado (trato de que la temperatura sea la mínima, vigilo cuando empieza a hervir el agua y lo pongo lo más bajo posible).

Dejamos enfriar.


INGREDIENTES MOUSSE CREMOSO DE CHOCOLATE:
  • 2 yemas.
  • 75 ml.de leche entera.
  • 75 ml.de nata.
  • 30 gr.de azúcar.
  • 225 gr.de Chocolate Express Postres
  • 300 gr.de nata.
  • 4 gr.gelatina neutra.
PREPARACIÓN MOUSSE CREMOSA DE CHOCOLATE:

Preparamos una crema inglesa, batimos muy bien la azúcar con las yemas, reservamos.

Montamos la nata, reservamos. 

Separamos un poco de leche, hidratamos en ella la gelatina.

Calentamos la nata y la leche hasta que llegue a hervir.

Mezclamos la leche y nata con las yemas blanqueadas, mantenemos al fuego suave y sin parar de revolver, hasta que se espesen un poco, en ese momento le incorporamos muy bien la gelatina hidratada.


Volcamos sobre el Chocolate Express troceado, dejamos sin tocar un minuto, mezclamos muy bien.


Unimos con movimientos envolventes la crema templada de chocolate (-40º C) y la nata montada.

Vertemos sobre el Tocinillo de Cielo frío.

Esta mousse es deliciosa
y
el sabor tan rico que le da el Chocolate Express Postres,
La hacen... ummmmm

Guardamos en la nevera hasta el día siguiente.

Yo preparé en esta ocasión la Mousse de Chocolate Cremoso en la Thermomix:
  1. Monte la nata, mariposa/vel.3, 5/sin tiempo (vigilamos hasta que esté montada), reservamos.
  2. La crema inglesa la preparé como si fuese unas natillas, separe una poquita leche en donde hidrate la gelatina, agregue al vaso las yemas, azúcar, nata y el resto de leche, cocine 90ºC/vel.3,5/7minutos.
  3. Luego incorpore la gelatina hidratada 90ºC/vel.3,5/1minuto
  4. Termine añadiendo el chocolate troceado, reservé 30 segundos en el vaso, luego mezcle 1 min/vel.5.
  5. Retire del vaso la crema inglesa de chocolate,   incorporo la nata con movimientos envolventes. 
NOTA: Si os gusta más una mousse más esponjosa, pinchar aquí

Otra forma de presentarlo.


Esta foto es antigua, es en versión tarta.


martes, 29 de julio de 2014

EMPANADA DE VENTRESCA Y LOMO DE BONITO FRESCO

Os presento una empanada para sacarse el sombrero, que junto con la de xoubas, son mis preferidas... bueno miento...hay más,  porque si me paro a pensar la de pollo asado con champiñones, ummmm es que habla solita, no puedo esconder que me gustan las empanadas, que ricas, ricas están... todassss.

Los sofritos de las empanadas son muy parecidos para todas, pero a cada una le doy un toques diferentes, siempre tratando de reflejar los aromas de aquellos platos que me gusta preparar, en este caso con el bonito, cuando la hago siempre recuerdo el sabor que me apasiona de la Ventresca al Horno y el guiso marinero de Cariño del Marmitako.

Utilicé la ventresca porque es muy jugosa y le añadi el resto de la parte del lomo, ya que no me llegaba, pues tendría que tener varias.



INGREDIENTES :
  • 650 gr.de lomo de bonito fresco + la ventresca.
  • 1 kg.de cebolla gallega.
  • 1/2 pimiento rojo + 1/2 pimiento verde.
  • 3 dientes de ajo. 
  • Perejil.
  • 2 hojas de laurel. 
  • 1 pizca de eneldo y de Romero con limón. 
  • 3 cucharadas de tomate frito.
  • 1 chorrito de vino blanco.
  • 500 ml.de aceite de oliva (mezclo 1/4 de aceite virgen extra selección de Abril, me encanta para que el sofrito tenga todo su sabor).
  • 1 cucharadita colmada de pimiento choricero. 
  • 2 cucharaditas de pimentón agri-dulce de La Vera).
  • 1 lata pequeña de pimiento morrón. 
  • Sal y pimienta. 
  • 1 huevo.
PREPARACIÓN :

El bonito lo sazono con sal, con dos horas como mínimo de antelación antes de preparar la empanada.

Troceo la cebolla, pimientos y el ajo lo más pequeñito que podamos.

En una sartén amplia, calentamos el aceite,  en el pochamos a fuego lento las verduras,  junto con un poco de sal, el laurel,  perejil,  la pizca de eneldo y el Romero con limón, hasta que se consuma el agua.

Cuando este casi la cebolla, añadimos el chorrito de vino blanco ( 50 ml.), tomate, pimiento choricero, unos trocitos de recortes del bonito (para que aporten sabor al sofrito ) y el pimentón, hasta evaporar el vino. 

Probamos y rectificamos el punto de sal y pimienta.

Añadimos el bonito troceado, le damos un par de vueltas, retiramos del calor, lasqueamos el bonito (yo espero que enfríe un poco y con las manos separo en lascas), dejamos enfriar y reservamos.

Separamos el aceite para el gramado de la masa. 

Hacemos la masa de la empanada, pinchar aquí

Untamos la bandeja de horno con el aceite del sofrito.

Estiramos la mitad de la masa y la colocamos sobre la bandeja,  pinchamos todo su fondo con un tenedor. 

Repartimos nuestro guiso sobre la masa.

Estiramos el resto de la masa y cubrimos nuestra empanada. 

Decoramos y pincelamos con huevo batido.

Horneamos a 200ºC con el turbo, en el centro de horno, durante 20-25 minutos, luego bajo la temperatura 180ºC, en la parte más baja del horno y con calor solo por abajo durante otros 10 minutos (tiempo total de horneado 30-35 minutos).


viernes, 25 de julio de 2014

TARTA CHOCOLATE CUADRADA BLANCO Y NEGRO

Esta tarta desde hace mucho se la pensaba hacer a mi hija por su cumpleaños, pues tiene pasión por el chocolate. 

Mi objetivo era sorprenderla y a la vez que fuera de chocolate, la crema de ganache super suave y cremosa, que la hice con un chocolate de siempre, nuestro CHOCOLATE EXPRESS POSTRES, que os invito a probar si no lo conocéis, pues quedo un ganache espectacular.


El corte precioso, impecable....

Las rosas las hice con chocolate blanco plástico. 

BIZCOCHO DE CHOCOLATE

INGREDIENTES:
  • 450 gr.harina de trigo.
  • 150 gr.Cacao puro Chocolate  Express.
  • 7 gr.de levadura química,  tipo Royal.
  • 7 gr.de bicarbonato. 
  • 5 huevos T/M.
  • 600 gr.de azúcar glass o la normal molida.
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla.
  • 375 ml.de aceite de maíz o girasol.
  • 375 ml.de leche entera. 
  • 3 cucharadas de leche condensada.
  • 300 ml.de agua caliente con una pizca de sal.
  • ALMÍBAR: 1 taza pequeña de azúcar,  1 de agua y 2 cucharaditas de café soluble, hervimos y dejamos enfriar.

PREPARACIÓN:

Forramos el fondo de nuestro molde con papel de hornear (20 cm.por lado y 10 de alto), las pardees las untamos con mantequilla y harina espolvoreada.

Encendemos el horno a 170ºC con el turbo.

Tamizamos en un bol la harina, cacao,  levadura y bicarbonato, reservamos.

En una jarra mezclamos leche, aceite y leche condensada.

Batimos muy bien la azúcar,  huevos y vainilla hasta que dupliquen su tamaño.

Incorporamos a los huevos la mezcla de liquidas de aceite y leche.

Seguimos incorporando la harina y cacao.

Terminamos incorporándole el agua.

Vertemos sobre nuestro molde y lo horneamos en el centro de horno, hasta que al pincharlo la aguja salga seca (90 minutos).

Retiramos del horno,  dejándolo sobre una rejilla durante 10 minutos,  luego retiramos el molde y que se termine de enfriar sobre la rejilla.

GANACHE DE CHOCOLATE

INGREDIENTES:
  • 310 ml. de nata.
  • 500 g.Chocolate Express Postres. 
  • 50 g.de glucosa.
  • 40 g.mantequilla.
  • 3 cucharaditas de praliné de avellanas (opcional).
PREPARACIÓN:
En un bol troceamos el chocolate.

La nata y glucosa la cocinamos hasta que llegue casi a hervir.

Vertemos la nata sobre el chocolate troceado, dejamos sin tocar un minuto y revolvemos hasta que tengamos una crema homogénea. 

Añadimos la mantequilla y praliné,  mezclamos muy bien.
Metemos esta crema en una manga pastelera, reservando aproximadamente una quinta parte para cubrir la tarta.

CREMA DE QUESO

INGREDIENTES:

500 gr.de queso crema tipo Philadelphia. 
75 gr.de azúcar glas.
360 gr.de nata.
15 gr.de gelatina en polvo neutra.
50 gr.de agua.

PREPARACIÓN:

Remojamos la gelatina en el agua en una taza, durante 6 minutos, luego colocamos la taza dentro de una olla con agua y dejamos disolver la gelatina hasta que esté transparente.

Mientras hidratamos la gelatina, batimos el queso con la azúcar hasta que este suave y cremoso.

Por otro lado montamos la nata, reservamos.

Incorporamos la gelatina líquida a la crema de queso y mezclamos muy bien.

Finalizamos uniendo la crema de queso con la nata.

Metemos en una manga pastelera y guardamos en la nevera (no mucho tiempo o nos quedará muy dura).

ATENCIÓN: Una cuarta parte de esta preparación la reservo para la capa superior. 

MONTAJE :

Alisamos y nivelamos el bizcocho. 

Dividimos en 4 capas.
Colocamos la primera capa sobre una base de cartón metalizada,  mojamos con el almíbar con una brocha.

Hacemos lineas diagonales de queso crema y ganache.

Repetimos lo anterior, pero las lineas de crema y ganache las colocamos al revés, para que no coincidan.

Volvemos a repetir los mismos pasos.

Colocamos la última capa de bizcocho,  humedecemos con el almíbar y cubrimos su superficie con la crema de queso reservada.

Guardamos en la nevera hasta que cuaje bien todo.

Calentamos al baño maría el ganache reservado y cubrimos la superficie de nuestra tarta, dejamos enfriar.

Podemos cortar con un cuchillo fino y delgado los laterales de nuestra tarta para que quede lisa y perfecta (yo no lo hice pues me quedó bastante pareja y me dio pena quitarle nada, pues está deliciosa).
Decoramos o la dejamos lisa, esta  preciosa igualmente.



martes, 22 de julio de 2014

BACALAO ESPIRITUAL

Este es otro delicioso plato de bacalao,  de nuestro país vecino Portugal, y pensar que antes no me gustaba el bacalao...



INGREDIENTES :
  • 750 gr. Bacalao. 
  • 500 ml.de bechamel (500 ml.de leche+50 gr.de harina+ 40 gr.de mantequilla +sal y nuez moscada)
  • 2 patatas grandes.
  • 2 zanahorias. 
  • 1 cebolla mediana. 
  • 1 diente de ajo. 
  • 100 gr.de queso rallado parmesano. 
  • 1 hoja de laurel. 
  • Perejil.
  • Aceite de oliva. 
  • Mantequilla. 
  • Sal y nuez moscada. 
PREPARACIÓN :

Desalamos el bacalao durante 48 horas, en agua fría,  cambiándola varias veces y guardamos en la nevera. 

Cocinamos el bacalao en agua fría,  sin que llegue a hervir,  lo dejamos durante 10 minutos,  retiramos y dejamos enfriar. 
Retiramos la piel y espinas, lasqueamos el bacalao. 
Mientras con la ayuda de una mandolina, hacemos  patatas paja, las dejamos en un bol con agua.
Escurrimos, las freímos de pocas en pocas las patatas,  escurrimos sobre papel absorvente. Cuando estén todas fritas las salamos. 

Hacemos la bechamel.

Con un poco de aceite, pochamos a fuego lento,  la cebolla cortada en juliana con la mandolina, el ajo muy picadito y laurel. 

Por último le añadimos la zanahoria rallada, una pizca de sal y nuez moscada, terminamos de cocinarlo todo lentamente durante 6 minutos.  

Por último mezclamos en la sartén el sofrito de verduras con el bacalao lasqueado, lo dejamos cocinar todo durante 2 minutos.
En una fuente que pueda ir al horno, colocamos las verduras con el bacalao,  le mezclamos las patatas.
Cubrimos con la bechamel, espolvoreamos el queso rallado y unas nueces de mantequilla.
Gratinamos con el horno precalentado a 190ºC,  hasta que la superficie se dore.

Decoramos con perejil picado.



sábado, 19 de julio de 2014

CAZUELA DE SAN JUAN


Hace mucho que quería preparar este postre de origen árabe y típico de Motril, así como la Torta Real de Motril, que es una delicia.

El ingrediente principal, es la Calabaza Totona o Botonera, que es más dulce pero por donde yo vivo nunca la he visto, yo utilicé una calabaza que en alguna ocasión si he visto, es la Potimarrón, de origen francés,  que tiene es famosa por toques de sabor a castaña, estas calabazas se utiliza todo excepto la semillas (menos mal, pues aquí su precio es prohibitivo, pero quería darle a este postre lo mejor, aunque sin duda alguna, pienso que con la calabaza normal quedará igual de buena, pero en mi mente estaba este postre y la calabaza....

La calabaza la cocine con una pizca de sal, hasta que estuvo tierna, luego la deje en escurridor y en la nevera de un día para otro, luego la pese y adapte las proporciones al peso de mi pulpa de calabaza.



INGREDIENTES:
  • 800 gr.de puré de calabaza. 
  • 5 huevos T/M.
  • 400 gr.de azúcar. 
  • 115 gr.de avellanas tostadas.
  • 115 gr.de almendras tostadas.
  • 115 gr.de pan del día anterior.
  • 30 gr.de aceite de oliva.
  • 1 clavo.
  • 1 cucharadita (escasa, ya que dominaría mucho) de canela en polvo.
  • Anís en grano y sésamo (ajonjolí) para espolvorear.
PREPARACIÓN :

Forramos el fondo de un molde con papel de hornear y los laterales los untamos con aceite.

Precalentamos el horno a 180ºC con el turbo.

Trituramos la calabaza, reservamos.

También molemos las almendras, avellanas y el pan troceado.

Añadimos la calabaza, los huevos ligeramente batidos, el azúcar, aceite, canela y el clavo rallado, con las almendras, avellanas y pan,  mezclamos MUY BIEN.



Vertemos nuestra masa en el molde y horneamos a 160º C con el ventilador, durante aproximadamente 45 minutos.


CODORNICES EN SALSA REDUCIDA PEDRO XIMENEZ

Me gusta variar mucho los platos de cocina, casi siempre las codornices las preparo en Salsa de Perdiz, pues para mi gusto quedan deliciosaa, pero hoy las guise en una salsa refucida de Pedro Ximenez.


INGREDIENTES :
  • 4 codornices. 
  • 1 cebolla pequeña. 
  • 1 diente de ajo.
  • Sal y pimienta.
  • Orégano. 
  • 1 vaso de Pedro Xinenez.
  • 1 cucharadita de reducción de vinagre Pedro.
  • Cebolla caramelizada.
PREPARACIÓN :

Salpimentamos las codornices.

Preparamos ka Cebolla Caramelizada (pinchar aquí).

En una cazuela con un poco de aceite, doramos por todos sus lados las codornices, reservamos.

En el mismo aceite pochamos la cebolla y el ajo finamente picado.

Agregamos al sofrito las codornices, orégano,  regamos con el vino y la cucharada de reducción de vinagre Pedro Ximenez,  bajamos el fuego y las cocinamos  fuego lento.

Cuando estén tiernas, retiramos y molemos muy bien la salsa.

Servimos las codornices con una poca de la salsa reducida de Pedro Ximenez (el resto de la salsa en salsera)  y la cebolla confitada.


jueves, 17 de julio de 2014

KANELBULLAR (Bollos de Canela)

Desde hace tiempo que quiero preparar estos bollos suecos, con la receta que me paso mi amiga Pili, que ella la tiene desde niña y me la fotocopió, en su país se la enseñan cuando son pequeños y así aprende a cocinarlos, con recetas sencillas y con dibujos, muy fáciles de entender.

La receta no indicaba la cantidad de harina, pero estos bollos su masa es muy similar al Kringle Estonia, que ya publiqué con dos formas de prepararlos.

Como todas estas masas, cuanta menos adopción de harina, más tierno nos quedará nuestro Buller o Cinnamon Buns.


INGREDIENTES MASA:
  • 25 gr.de levadura prensada.
  • 100 gr.de mantequilla. 
  • 200+600 ml.de leche entera. 
  • 50 gr.de azúcar normal (en mi opinión admite una poca más).
  • 1 pizca de sal.
  • 1 cucharadita de cardamomo. 
  • 1000-1100 gr.de harina de trigo.
  • 1 huevo (para barnizar los bollos).
  • Azúcar perlado (aquí no la conseguí en ningún sitio, excepto un bote que le llaman igual, pero son piedras muy grandes, que rompí en pedazos aproximados a la que utilizan fuera).
INGREDIENTES RELLENO :
  • 150 gr.de mantequilla a temperatura ambiente. 
  • 150 gr.azúcar. 
  • 2 cucharaditas de canela en polvo. 
Receta de estos bollos de canela,
tal cual se la enseñan a los niños.
PREPARACIÓN :

Desmenuzamos y disolvemos la levadura en los 200 ml. de leche templada y la mantequilla.

Añadimos el resto de la leche, sal, azúcar y cardamomo, mezclamos muy bien.

Continuamos agregándole poco a poco la harina, amasamos hasta  que esté una masa suave y lisa.

Dejamos reposar cubierta con un paño,  hasta que triplique su tamaño.

Mientras preparamos el rellenos, con la ayuda de una batidora, mezclamos los tres ingredientes muy bien, reservamos.


Dividimos la masa en dos partes, sobre una superficie enharinada, amasamos y estiramos un rectángulo de 20 x 50 cm  y cubrimos con la mitad de la mezcla de canela del relleno (yo utilizo los dedos para estirarla mejor).


Enrollamos la masa como si fuese un brazo de gitano y cortamos en discos de 1,5 cm. de grosor, los colocamos sobre blondas anchas y bajitas (yo las compré en Ikea).

Dejamos reposar de nuevo otros 30 minutos.

Barnizamos con el huevo batido y espolvoreamos con el azúcar perlado machacado.


Horneamos en el centro del horno a 200ºC con el turbo, durante 10 minutos aproximadamente,  hasta que estén dorados.

Dejamos enfriar sobre una rejilla.

NOTA:

La vida de estos bollos es corta, o sois muchos a comerlos o lo mejor es congelarlos en bolsas, así los tendremos tiernos en cualquier momento.

Podemos rellenarlos con Nutella, cabello de ángel, etc.